Detienen en Filadelfia a hombre buscado por abusar de una niña en El Salvador
El 31 de enero, ICE deportó a Francisco Javier Meléndez Torres, buscado por las autoridades de El Salvador por violación agravada de una menor y acoso sexual
Un hombre buscado por abusar sexualmente de una menor de edad en su país El Salvador fue detenido en Filadelfia por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos.
El 31 de enero, ICE deportó a Francisco Javier Meléndez Torres, buscado por las autoridades de El Salvador por violación agravada de una menor y acoso sexual. Ingresó ilegalmente a Estados Unidos y se le emitió una orden final de deportación en diciembre de 2024.
“La deportación de Francisco Javier Meléndez Torres, un peligroso delincuente extranjero buscado por violación agravada de una menor en El Salvador, resalta los peligros que individuos como él representan para nuestras comunidades”, dijo Brian McShane, director interino de la oficina de campo de Filadelfia de Operaciones de Detención y Deportación del ICE, según Fox News.
Meléndez Torres fue arrestado por primera vez por la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos el 5 de febrero de 1986, cerca de Río Grande, Texas. Se le notificó una orden para que presentara una demanda y una notificación de audiencia, acusándolo de inadmisibilidad, según el ICE de Filadelfia. Fue liberado el mismo día con una orden de reconocimiento de responsabilidad.
Un juez de inmigración en Harlingen, Texas, le concedió la salida voluntaria el 17 de noviembre de 1986 y debía regresar a El Salvador antes del 29 de diciembre de 1986. Fue deportado porque no logró salir antes de esa fecha.
En algún momento, Meléndez Torres regresó a los EE.UU. y fue condenado a cinco días de cárcel por conducir bajo los efectos del alcohol en Hempstead, Nueva York, el 12 de septiembre de 1994.
Salió de Estados Unidos nuevamente en una fecha desconocida y regresó sin inspección ni libertad condicional por parte de un funcionario de inmigración.
Fue declarado culpable nuevamente en Hempstead, Nueva York, por alteración del orden público el 30 de abril de 2014, y sentenciado a tiempo cumplido.
ICE lo arrestó en Levittown, Nueva York, el 25 de octubre de 2024, durante “una acción de cumplimiento dirigida” y le entregó una notificación para comparecer, acusándolo de inadmisibilidad.
Un juez de inmigración en Elizabeth, Nueva Jersey, ordenó su deportación el 12 de diciembre de 2024.
Permaneció en Estados Unidos hasta que ICE Filadelfia lo detuvo el 31 de enero.
Sigue leyendo:
–Sheinbaum reporta dos presuntas violaciones de derechos de migrantes mexicanos deportados de EE.UU.
–Profesor de Texas contacta al ICE y señala a estudiantes de su escuela que no hablan inglés
–Colombianos deportados por EE.UU. llegan a Bogotá tras crisis con Trump