Los 6 servicios que jamás deberías poner en pago automático

El pago automático es una herramienta que ayuda a muchas personas para pagar sus facturas, pero algunos expertos sugieren que ciertos pagos no se hagan así

Pago automático

El pago automático ha adquirido más valor entre las personas, debido a la banca móvil. Crédito: Shutterstock

El pago automático es una herramienta popular que ofrece comodidad y tranquilidad. Te permite asegurarte de que nunca se te pase una fecha de vencimiento. Sin embargo, muchos expertos advierten que automatizar ciertos servicios puede llevarte a caer en trampas financieras, como cargos ocultos o errores de facturación. A continuación, te explicamos cuáles son los servicios que deberías evitar poner en pago automático y por qué.

1. Facturas de servicios públicos

Las facturas de electricidad, agua o gas son un ejemplo claro de pagos que pueden ser problemáticos cuando se automatizan. Stephen Greet, CEO y cofundador de BeamJobs, comentó en GOBankingRates sobre la importancia de monitorear estas facturas.

Aunque el pago automático simplifica el proceso, estos cargos suelen fluctuar por temporadas o por aumentos de tarifas. Si no revisas tus facturas, podrías perder la oportunidad de ajustar tu consumo o disputar sobrecargos. Un aumento inesperado en tu factura puede pasar desapercibido durante meses, afectando tu presupuesto sin que te des cuenta.

2. Membresías de gimnasio

Las membresías de gimnasio son otro servicio que nunca deberías poner en pago automático. Muchos gimnasios dificultan la cancelación y, en ocasiones, siguen cobrando incluso después de recibir una solicitud de cancelación.

Además, las tarifas pueden aumentar sin previo aviso. Andrew Lokenauth, fundador de TheFinanceNewsletter.com, sugiere que monitorees estas facturas para evitar cargos innecesarios por servicios que ya no usas.

3. Facturas médicas

Las facturas médicas son notoriamente complejas y por ello, arriesgadas para el pago automático. Greet menciona que los pagos pueden procesarse antes de que se resuelvan reclamaciones de seguros o errores de facturación.

A menudo, las facturas médicas contienen cargos duplicados o servicios que deberían estar cubiertos por el seguro. Además, los servicios de facturación de terceros no siempre se sincronizan correctamente con las aseguradoras, lo que puede dar lugar a inexactitudes.

Si revisas manualmente tus facturas médicas, puedes identificar estos errores a tiempo y evitar pagar de más.

4. Facturas de tarjetas de crédito

Aunque el pago automático asegura que nunca olvides pagar tu tarjeta de crédito, también puede crear puntos ciegos financieros. Greet advierte que, al automatizar el pago, es fácil que las suscripciones recurrentes, compras impulsivas o cargos olvidados se acumulen sin que te des cuenta. Las personas a menudo pierden el rastro de membresías que ya no usan o de pequeñas compras que, sumadas, terminan afectando el presupuesto.

Revisar tu estado de cuenta de forma manual te permite tomar el control de tus gastos y asegurarte de que se alineen con tus prioridades financieras.

5. Servicios de cable e internet

Los proveedores de cable e internet son conocidos por aumentar las tarifas sin notificar a los usuarios. Lokenauth señala que, cuando las tarifas promocionales expiran, los cargos suben sin previo aviso.

Si tienes estos servicios en pago automático, puedes perder la oportunidad de negociar mejores tarifas. Al revisar tus facturas periódicamente, te aseguras de estar al tanto de cualquier cambio y poder buscar ofertas más atractivas.

6. Primas de seguro

Las primas de seguros son otro tipo de servicio que debes gestionar manualmente. Las aseguradoras frecuentemente ajustan las tarifas, muchas veces sin ofrecer una explicación clara. Al automatizar los pagos, podrías pasar por alto estos cambios y perder la oportunidad de comparar precios para obtener mejores condiciones.

Lokenauth sugiere que revisar tus primas de forma manual te permite detectar aumentos y explorar opciones para reducir costos.

En conclusión, aunque el pago automático es una herramienta útil, no es una solución universal. Para servicios cuyos cargos fluctúan, contienen errores potenciales o presentan oportunidades para negociar, es esencial revisar las facturas de forma manual.

También te puede interesar:

En esta nota

Finanzas Personales Presupuesto
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain