Reino Unido quiere que Apple le permita espiar a sus usuarios en todo el mundo
Reino Unido quiere poder espiar a los usuarios que cuentan con cuentas de iCloud protegidas con cifrado
![Crear una puerta trasera en iCloud podría ser aprovechado por los hackers para robar información de los usuarios de iCloud](https://laopinion.com/wp-content/uploads/sites/3/2025/02/Apple-iCloud.jpg?resize=480,270&quality=80)
Crear una puerta trasera en iCloud podría ser aprovechado por los hackers para robar información de los usuarios de iCloud Crédito: Shutterstock
En una medida que ha generado una intensa polémica, el gobierno del Reino Unido ha ordenado a Apple que implemente una “puerta trasera” en sus dispositivos, permitiendo así el acceso a datos cifrados de los usuarios. Esta decisión, revelada por una investigación del Washington Post, ha suscitado preocupaciones significativas sobre la privacidad y la seguridad de la información a nivel global.
La orden del Reino Unido y sus implicaciones
Según el informe, las autoridades británicas han emitido una “notificación de capacidad técnica” bajo la Ley de Poderes de Investigación de 2016, que obliga a las empresas tecnológicas a proporcionar acceso a datos cifrados cuando se les solicite. Esta orden no se limita a casos específicos, sino que busca un acceso generalizado a la información cifrada almacenada en iCloud, el servicio de almacenamiento en la nube de Apple.
La implementación de una puerta trasera permitiría a las autoridades británicas acceder a los datos de cualquier usuario de Apple, independientemente de su nacionalidad o ubicación geográfica. Esto significa que tanto ciudadanos del Reino Unido como estadounidenses y personas de otras nacionalidades podrían verse afectados por esta medida.
¿Cuál es la postura de Apple?
Apple ha sido históricamente una defensora de la privacidad de sus usuarios, implementando medidas de cifrado de extremo a extremo en muchos de sus servicios. La compañía ha expresado su preocupación de que crear una puerta trasera comprometería la seguridad de todos sus usuarios y sentaría un precedente peligroso.
Fuentes cercanas a la empresa sugieren que Apple podría considerar la posibilidad de dejar de ofrecer almacenamiento cifrado en el Reino Unido en lugar de comprometer sus estándares de seguridad globales.
Esta situación recuerda al enfrentamiento de Apple con el FBI en 2016, cuando la empresa se negó a crear un software para desbloquear el iPhone de uno de los atacantes del tiroteo de San Bernardino, argumentando que hacerlo pondría en riesgo la seguridad de todos los dispositivos.
Preocupaciones sobre la privacidad
La orden del Reino Unido ha generado críticas por parte de defensores de la privacidad y organizaciones de derechos civiles. Rebecca Vincent, directora interina de privacidad en la organización Big Brother Watch, afirmó: “Estamos extremadamente preocupados por los informes de que el gobierno del Reino Unido ha ordenado a Apple crear una puerta trasera que efectivamente rompería el cifrado para millones de usuarios, un ataque sin precedentes a los derechos de privacidad que no tiene lugar en ninguna democracia”.
Los críticos argumentan que debilitar el cifrado no solo pone en riesgo la privacidad de los usuarios, sino que también podría ser explotado por actores malintencionados, aumentando la vulnerabilidad de los datos personales. Además, existe la preocupación de que otros gobiernos puedan seguir el ejemplo del Reino Unido, lo que resultaría en una erosión global de la privacidad digital.
Sigue leyendo:
• Aprende cómo desactivar Apple Intelligence de tu iPhone si no estás interesado en la IA
• Apple confesó que le ha estado compartiendo tu información privada a otros gobiernos
• Apple lanza parche de seguridad para el iPhone: ¿Qué fallos soluciona?