Trabajadores de salud mental cumplen 17 semanas de huelga 

El gobernador Gavin Newsom convoca al sindicato nacional de trabajadores de la salud y a directivos de Kaiser Permanente para que concluyan el paro laboral 

Trabajadores de la salud mental en Kaiser Permanente llegaron a 117 días de huelga.

Trabajadores de la salud mental en Kaiser Permanente llegaron a 117 días de huelga.  Crédito: Fotos: Jorge Luis Macías | Impremedia

La huelga de Kaiser Permanente en Los Ángeles que comenzaron hace 17 semanas miles de miembros afiliados al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud (NUHW) continúa y el gobernador de California, Gavin Newsom, llamó a la mesa de negociación a ambas partes, mediante la intervención de un mediador. 

Al final de la manifestación pública frente al hospital de Kaiser Permanente, ubicado en el 4867 al oeste de Sunset Boulevard, un grupo de médicos de salud conductual y partidarios de su causa fueron arrestados por un acto de desobediencia civil, cuando se sentaron a mitad de la calle e impidieron que circulara el tránsito de vehículos. 

Un contingente de al menos 40 oficiales del Departamento de Policía, liderados por el agente Ángel Gómez se apostaron frente a los manifestantes, y mientras unos les leían los cargos por los que iban a ser detenidos, otros los esposaban con cintas de plástico. 

“No vamos a parar, hasta que lleguemos al final de la victoria”, dijo a La Opinión, Marcela Calvillo, una terapista mental, sobre los motivos por los cuales participó en el acto de desobediencia civil. 

“Vamos a seguir peleando por lo que merecemos”, afirmó. “No puede ser que haya días en que tenemos hasta 16 pacientes por turno y ni siquiera tenemos tiempo de ir al baño ni comer ni tomar nuestro almuerzo”. 

Trabajadores de la salud mental en Kaiser Permanente llegaron a 117 días de huelga.
Crédito: Fotos: Jorge Luis Macías | Impremedia

Les quitaron el derecho de pensión 

 La huelga de trabajadores sociales, terapeutas de salud mental, enfermeras de psiquiatría y terapeutas pediatras está impulsada por tres cuestiones principales: la eliminación del plan de pensiones, una medida unilateral que tomó Kaiser Permanente, el tiempo insuficiente que tienen para la gestión de pacientes y la disparidad salarial entre el personal médico y los de salud mental.  

“En 2015 resolvimos el contrato en el norte de California e irónicamente Greg Adams, el cual director ejecutivo, era el presidente [de Kaiser Permanente] y ayudó a resolver la huelga”, dijo Sal Rosselli, presidente emérito del NUHW. 

Sin embargo, cuando le solicitaron a Adams arreglar el beneficio de la pensión definida en un contrato laboral, y, aunque dijo que restauraría el beneficio, no lo hizo. 

“Ese es el problema número uno de esta huelga, el plan de pensiones de beneficios definidos para los trabajadores”, dijo Rosselli. 

Los manifestantes señalaron que, a pesar de haber enfrentado una huelga de 10 semanas en el norte de California hace dos años, Kaiser Permanente no ha abordado las preocupaciones de los trabajadores del Sur de California. 

Lorena González, presidenta de la Federación de Sindicatos de California dijo que el gremio sindical apoya a los huelguistas de Kaiser Permanente>

Dispuestos a cambiar la historia 

Los sindicalistas, apoyados por varias federaciones laborales y líderes comunitarios, exigen mejores condiciones laborales y un trato justo como profesionales de la salud mental.  

“Las leyes de paridad de salud mental no solo se refieren a los pacientes que reciben la misma cantidad de atención, sino también a los médicos que brindan la atención”, dijo Roselli. 

“La huelga de estos trabajadores va a cambiar la historia, porque el término atención de salud mental ni siquiera existirá. Será simplemente atención médica, y este sindicato ayudara a resolver esa desigualdad”, dijo Rosselli, a La Opinión. 

Algunos trabajadores comparan que estar bajo esas condiciones es como estar viviendo una “esclavitud moderna”, se le preguntó. 

“Deberías hacerle la pregunta al director ejecutivo de Kaiser, ¿Qué está haciendo al respecto? Creo que es indignante. Es simplemente escandaloso y va contra la ley, pero vamos a hacer todo lo posible para que el gobierno de California haga cumplir las leyes de paridad, obligue a Kaiser a obedecer la ley y brindar la atención que los pacientes necesitan. Eso es un requisito legal”. 

Informó que el año pasado, Kaiser tuvo que pagar una multa de 50 millones de dólares al estado de California por violar la ley.  

Los trabajadores de salud mental están dispuestos a seguir su paro laboral si Kaiser Permanente no cumple sus demandas.

“Es como el costo de hacer negocios. Prefieren pagar una multa de 50 millones de dólares antes que brindar la atención, la atención adecuada. Entonces deberías hacerle estas preguntas al CEO de Kaiser”. 

La misma pregunta sobre el trato a los trabajadores se le hizo a Terry Kanakri, portavoz de Kaiser Permanente. No respondió.  

El líder sindical expuso que, debido a una guerra de cinco años contra Kaiser Permanente, los médicos, psicólogos y personas del UNHW con títulos avanzados ganan hasta un 45% menos que los del sector médico, incluyendo técnicos de rayos X 

“Necesitamos comenzar a cerrar esa brecha”, dijo. 

Negativa para celebrar Juneteenth 

La presidenta de la Federación de Sindicatos de California, Lorena González, quien representa a 2.3 millones de trabajadores en California y 1,300 locales enfatizó la necesidad imperiosa de ofrecer servicios de salud mental a la población, tras los devastadores incendios Eaton y Palisades. 

“La mayoría de los sindicatos usan a Kaiser como proveedor de atención médica, y cuando sus servicios son más importantes y no pueden hacerlo [porque están en huelga] eso demuestra lo poco que Kaiser Permanente se preocupa por sus pacientes, y que solo están dispuestos a llevar más dinero a sus bolsillos”. 

Marcy Pullard, quien trabaja en la línea de crisis de salud conductual expresó que, irónicamente, en el Mes de la Historia Afroamericana de 2025 “todavía estamos en huelga, exigiendo respeto, mientras ustedes [directivos de Kaiser Permanente] se niegan a reconocer el día en que nuestros antepasados finalmente fueron liberados de la esclavitud”. 

La mujer afroamericana destacó que la revista Black Enterprise presentó un articulo sobre el ascenso de Greg Adams y representar una de las pocas veces en la historia en que una organización importante ha designado a un director ejecutivo afroamericano para suceder a otro.  

“Nadie esperaba que estuviéramos aquí con tu trasero en la cima, alguien que, en lugar de presentarse ante su gente como un hombre afroamericano con poder y principios, envía un pequeño representante blanco para negarnos un día festivo que honra nuestra historia”, expresó. “Maldita sea, incluso los colonizadores reconocen el Juneteenth”. 

Respuestas a medias de Kaiser Permanente 

La Opinión preguntó a Kaiser Permanente por qué había rescindido de manera unilateral la pensión a sus empleados del NUHW y por qué había un trato distinto con referencia a los trabajadores del norte de California. Evadieron estas preguntas y, su postura ante la carta que les envió el gobernador Gavin Newsom, respondieron: 

“La oficina del Gobernador ha estado comprometida durante toda la huelga de NUHW. Han sido claros en que quieren que se resuelva. Y también hemos sido claros respecto de nuestra posición. Ciertamente estamos abiertos a la mediación en esta etapa. Pero el sindicato debe estar dispuesto a entablar negociaciones constructivas”. 

Sobre la huelga, Terry Kanakri, portavoz de Kaiser Permanente dio a conocer que: “NUHW ha estado en huelga durante casi cuatro meses, en un momento en que las necesidades de atención de salud mental nunca han sido mayores para nuestra comunidad”. 

“En Kaiser Permanente, continuamos asegurándonos de que nuestros miembros y pacientes puedan recibir la atención que necesitan a pesar de esta huelga innecesaria. Construimos una extensa red de más de 13,000 proveedores antes de que comenzara la huelga para brindarles a nuestros miembros la atención que necesitan. 

Manifestó en un comunicado que más del 50% de los empleados representados por NUHW que inicialmente se declararon en huelga han regresado para ayudar a cuidar a sus miembros y que, cualquier miembro de Kaiser Permanente que necesite una cita puede conseguirla.  

“Los pacientes en crisis reciben atención las 24 horas del día, los 7 días de la semana, aquellos con necesidades urgentes pueden obtener citas dentro de las 48 horas y los pacientes que buscan atención no urgente son atendidos en promedio dentro de los seis días, lo cual es mejor que el requisito estatal”, dijo. 

Consideró que la manifestación frente al hospital había sido un inconveniente para los pacientes que intentaban recibir atención médica. 

“Pero NUHW no llama la atención de nuestros pacientes. El sindicato sigue exigiendo salarios más altos a cambio de brindar menos atención”, subrayó. 

La carta del gobernador Gavin Newsom 

El gobernador Gavin Newsom ha pedido la intervención de un mediador, en una carta que envió a Greg Adams, presidente y director ejecutivo de Kaiser Permanente, y a Sophia Mendoza, presidenta del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud (NUHW).  

Kaiser no ha respondido al llamado a la negociación. 

En su misiva, Newsom recuerda a ambas partes que, en los pasados cinco años, California ha enfrentado una serie increíble de retos, desde la pandemia de Covid-19 a la histórica volatilidad de los ingresos que han impactado a los presupuestos locales y del estado, hasta los devastadores incendios. 

“Estos retos han requerido que mostremos lo mejor de la resiliencia de California, un espíritu innovador,  optimismo compartido y compromiso para un mejor futuro”, dijo Newsom. “Durante este período, California también ha visto un aumento sin precedentes en la necesidad de apoyo de salud conductual”. 

Estableció que, a nivel estatal, el estado ha realizado grandes inversiones para aumentar la disponibilidad de los servicios de salud conductual, promulgando legislación que fortalece esos apoyos en la cobertura del sector privado. 

“Debemos unirnos para apoyar la recuperación colectiva hacia ese fin, como reconocimiento de los retos que confrontan nuestros residentes y, especialmente en el sur de California”, añadió el gobernador. 

Para tal efecto, -dijo- es crítico por el bien de las familias de California y de las comunidades que, tan pronto como sea posible, Kaiser Permanente y NUHW entren en un proceso de mediación para alcanzar un acuerdo de su huelga. 

En esta nota

Kaiser Permanente Salud Mental
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain