Sanciones de EE.UU. contra CPI ponen en peligro el sistema de justicia internacional
Amnistía Internacional criticó a Donald Trump y acusó que las sanciones contra la CPI constituyen otra traición a la humanidad
![Sanciones de EE.UU. contra CPI ponen en peligro el sistema de justicia internacional](https://laopinion.com/wp-content/uploads/sites/3/2025/02/AP25038579769997.jpg?resize=480,270&quality=80)
La CPI recientemente había emitido orden de arresto contra Benjamin Netanyahu o Vladimir Putin. Crédito: Evan Vucci | AP
De acuerdo a la organización Amnistía Internacional, la reciente orden ejecutiva anunciada por el presidente Donald Trump, que impone sanciones a la Corte Penal Internacional (CPI), se traduce en un retroceso al sistema de justicia internacional.
Según Agnès Callamard, secretaria general de Amnistía Internacional, “Esta temeraria acción transmite el mensaje de que Israel está por encima de la ley y de los principios universales de la justicia internacional. Sugiere que el presidente Trump respalda los crímenes del gobierno israelí y asume la impunidad”.
“La orden ejecutiva es vengativa. Es agresiva. Es una medida brutal que intenta menoscabar y destruir lo que la comunidad internacional ha construido laboriosamente durante decenios, sino siglos: normas globales que son aplicables a todas las personas y tienen como objetivo hacer justicia para todas las personas. Las sanciones constituyen otra traición a nuestra humanidad común”, continuó.
Según acusó Trump, la Corte Penal Internacional estableció acciones ilegítimas e infundadas contra Estados Unidos y su aliado cercano Israel, por lo que impuso restricciones financieras y de visado a las personas y sus familias que colaboren en las investigaciones de la CPI.
En respuesta, Callamard insistió que con tal determinación, “Estados Unidos está dispuesto a castigar a una institución que garantiza que los máximos responsables de la comisión de atrocidades no puedan eludir la acción de la justicia. Ninguna persona responsable de crímenes de derecho internacional debe gozar de protección o ayuda en sus intentos de eludir la rendición de cuentas individual, y mucho menos con la asistencia del gobierno de Estados Unidos sobre la base de las alianzas políticas del presidente Trump.”
“En un momento histórico en el que asistimos al genocidio contra la población palestina en Gaza, a la agresión de Rusia contra Ucrania y a las amenazas contra el Estado de derecho global en múltiples frentes, instituciones como la Corte Penal Internacional son más necesarias que nunca para promover la protección de los derechos humanos, prevenir atrocidades futuras y obtener justicia para las víctimas”, reforzó.
Por ello, dijo calificó como un ataque contra la CPI, el cual intenta menoscabar la búsqueda independiente de justicia internacional por parte de la Corte, la rendición de cuentas y con consecuencias negativas para los intereses de todas las víctimas en el mundo y de quienes acuden a la Corte en busca de justicia en todos los países.
“La CPI desempeña una función fundamental al investigar los crímenes de derecho internacional, en muchos casos cometidos por las personas más poderosas, en situaciones en las que —sin su intervención— los responsables gozarían de impunidad perpetua. Las sanciones también son una afrenta para los 125 Estados miembros que han decidido colectivamente que la Corte debe poder obtener justicia de forma efectiva, lo cual significa que debe poder desempeñar funciones judiciales independientes, como la emisión de órdenes de arresto, por ejemplo, contra Benjamin Netanyahu o Vladimir Putin”, sentenció.
Sigue leyendo:
· ¿Cuán realistas son los planes de Trump de “tomar el control de Gaza”?
· La Cámara aprobó medida para sancionar a la Corte Penal Internacional por sus procesos contra israelíes
· “El tribunal de la Historia nos juzgará. Y su conclusión será implacable con los que niegan que hay genocidio en Gaza”: Francesca Albanese, relatora de la ONU