Trump insiste en idea de convertir a Canadá como el estado 51 de Estados Unidos
Durante una entrevista televisiva, el presidente Trump afirmó que a Canadá le iría mejor convertirse en el estado 51 de EE.UU.
![Justin Trudeau, primer ministro de Canadá](https://laopinion.com/wp-content/uploads/sites/3/2025/02/Trump-Trudeau-1.jpg?resize=480,270&quality=80)
Justin Trudeau no ha dejado de ser presionado por Donald Trump con la propuesta de convertir a Canadá en su estado número 51. Crédito: Frank Augstein | AP
El presidente Donald Trump reiteró en una entrevista con Fox News su controversial opinión de que Canadá “estaría mejor” si se convirtiera en un estado más de Estados Unidos.
Y es que durante una conversación con el periodista Bret Baier, que se transmitió el domingo, el presidente Trump argumentó que Canadá, como el estado número 51 del país, no solo sería un beneficio para los canadienses, sino también para Estados Unidos.
“Creo que Canadá estaría mucho mejor siendo el estado número 51, porque perdemos 200,000 millones de dólares al año con Canadá y no voy a permitir que eso suceda. Es demasiado”, afirmó Trump.
Aunque su declaración fue enfática, el mandatario también señaló que, si Canadá se uniera como un estado de Estados Unidos no le importaría asumir esa pérdida económica.
La polémica desatada por Trudeau
Este comentario de Trump ocurre tras unas recientes declaraciones del primer ministro canadiense, Justin Trudeau, que fueron grabadas sin su conocimiento.
En dichas declaraciones, Trudeau expresó que las palabras de Trump sobre convertir a Canadá en el estado 51 eran “algo real”, algo que no pasó desapercibido en los medios locales.
Al ser preguntado por los periodistas si de verdad consideraba que la idea de convertir a Canadá en un estado de EE. UU. era algo viable, Trump respondió de manera afirmativa, diciendo: “Sí, lo es”.
Las palabras del presidente estadounidense generaron sorpresa y controversia, ya que aunque se expresan en un tono aparentemente casual, reflejan una postura bastante inusual en la política internacional, especialmente en relación con un país vecino y aliado como Canadá.
Sigue leyendo:
- Noboa y Luisa González avanzan a segunda vuelta: qué diferencias hay con las elecciones de 2023
- Bukele afirma que “no hay oposición sin fondos de USAID”
- Kristi Noem no descarta enviar a Guantánamo a indocumentados detenidos por delitos no graves
- Trump advierte que impondrá aranceles de 25% al acero y al aluminio
- Trump declara el 9 de febrero como el “Día del Golfo de América