¿Es conveniente que un inmigrante con Green Card viaje en estos momentos fuera de Estados Unidos?
Debido a los cambios migratorios de la Administración Trump, los abogados sugieren a inmigrantes tomar mayores precauciones
![Una persona puede perder su Green Card si ha cometido un delito grave.](https://laopinion.com/wp-content/uploads/sites/3/2025/02/GReenCard_X.jpg?resize=480,270&quality=80)
Una persona puede perder su Green Card si ha cometido un delito grave. Crédito: USCIS | Cortesía
Debido al reforzamiento de acciones migratorias, los abogados y defensores de derechos de los inmigrantes advierten sobre posibles riesgos a ciertos inmigrantes de viajar fuera de los Estados Unidos, incluso para personas con Green Card.
Si la persona no tiene ningún tipo de acusación en tribunal o récord criminal es viable que pueda viajar fuera del país y solamente en su reingreso enfrente cuestionamientos más precisos de agentes de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP).
Para aquellas personas con alguna acusación o hayan cometido delitos, la situación será difícil al grado de que podrían perder su Green Card y ser puestas en proceso de deportación.
“Uno puede ser deportado de los Estados Unidos, si es que llega a cometer algún delito muy grave”, dijo el abogado Jonathan Shaw. “En los viajes fuera de Estados Unidos uno puede viajar con pasaporte de su país de origen y también tener la residencia vigente”.
El problema no es salir de EE.UU., sino el retorno.
“Al regresar uno tienen que saber que puede ser sujeto a preguntas, que los oficiales en Aduanas [CBP] pueden parar a la persona, hacer muchas preguntas sobre los antecedentes criminales“, dijo.
En un video que publicó en TikTok el abogado reconoció que aún estando en EE.UU. los inmigrantes con Green Card pueden ser detenidos y deportados, si es que cometieron algún delito.
Por ello sugirió con residencia permanente que hayan cometido algún delito tener un abogado, ya que pueden pelear su caso ante un tribunal.
“Hay opciones, como cancelación de deportación para los residentes”, acotó.
El abogado Shaw opera en Utah, pero tiene cuenta en TikTok, YouTube y Facebook, donde ofrece sugerencias a los inmigrantes, siempre con un mensaje claro: buscar asesoría legal.
Las recientes modificaciones migratorias del presidente Donald Trump han puesto en riesgo a varios tipos de inmigrantes, desde indocumentados sin protección alguna hasta aquellos con ciertos ‘paroles’, como el caso de un beneficiario de DACA en Florida, un profesor de ciencias en una secundaria, quien fue detenido y deportado.
La Administración Trump también canceló protecciones para personas de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela.
Sigue leyendo:
• Zar fronterizo arremete en contra del Papa Francisco por criticar las deportaciones de inmigrantes
• La Casa Blanca difunde las primeras imágenes de inmigrantes abordando un avión para ser deportados
• Tom Homan sobre deportación masiva: “Agentes de ICE de todo el país estarán en las calles desde el principio”