window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

5 Hábitos comunes que dañan tu computadora sin saberlo

Estos errores comunes pueden contribuir a acortar la vida útil de tu computadora sin que te des cuenta

Si sueles cometer alguno de estos errores debes corregirlo para evitar que pueda terminar dañando tu PC

Si sueles cometer alguno de estos errores debes corregirlo para evitar que pueda terminar dañando tu PC Crédito: Shutterstock

Las computadoras son herramientas esenciales para el trabajo, el estudio y el entretenimiento. Sin embargo, muchos usuarios, sin darse cuenta, adoptan prácticas que pueden perjudicar el rendimiento y acortar la vida útil de sus equipos. A continuación, se detallan cinco hábitos comunes que podrían estar dañando tu computadora.

1. Uso en superficies inadecuadas

Colocar la computadora portátil sobre superficies blandas, como camas, sofás o incluso sobre las piernas, puede obstruir las ventilaciones y provocar un sobrecalentamiento. El calor excesivo es uno de los principales enemigos de los componentes internos, ya que puede reducir la eficiencia del procesador, dañar la batería y acortar la vida útil del dispositivo. 

Para evitarlo, es recomendable utilizar la laptop sobre superficies planas y duras que permitan una adecuada circulación del aire. Además, el uso de bases refrigerantes puede ayudar a mantener temperaturas óptimas.

2. Descuidar la limpieza y el mantenimiento

El polvo y la suciedad acumulados en el interior de la computadora pueden obstruir los ventiladores y otros componentes críticos, lo que lleva a un sobrecalentamiento y disminuye el rendimiento del sistema. Es esencial realizar limpiezas periódicas, eliminando el polvo de las rejillas de ventilación y asegurándose de que los ventiladores funcionen correctamente. 

En el caso de las computadoras de escritorio, abrir la carcasa y limpiar el interior con aire comprimido puede prevenir problemas a largo plazo. Para las laptops, se recomienda consultar con un técnico especializado para una limpieza interna adecuada.

3. Ignorar las actualizaciones de software y seguridad

No mantener el sistema operativo y los programas actualizados puede dejar la computadora vulnerable a amenazas de seguridad y errores de software. Las actualizaciones suelen incluir parches que corrigen vulnerabilidades y mejoran la estabilidad del sistema. 

Además, es fundamental contar con un software antivirus confiable y mantenerlo actualizado para proteger el equipo contra malware y otras amenazas cibernéticas. Ignorar estas prácticas puede resultar en un rendimiento deficiente y posibles brechas de seguridad.

4. Manejo inadecuado de la batería

Para las computadoras portátiles, la batería es un componente vital. Sin embargo, ciertos hábitos pueden reducir su vida útil. Por ejemplo, dejar la laptop conectada constantemente a la corriente eléctrica puede generar un desgaste innecesario de la batería. Por otro lado, permitir que la batería se descargue por completo de manera frecuente también puede dañarla. 

Es recomendable mantener el nivel de carga entre el 20% y el 80% y desconectar el cargador una vez que la batería esté completamente cargada. Además, si no se va a utilizar la laptop durante un período prolongado, es aconsejable almacenarla con una carga parcial y en un lugar fresco y seco.

5. Conectar y desconectar dispositivos de manera incorrecta

Los puertos de la computadora, como USB, HDMI y otros, son delicados y pueden dañarse si no se manejan adecuadamente. Forzar la conexión de dispositivos o desconectarlos sin seguir los procedimientos adecuados puede causar daños físicos en los puertos o incluso en la placa base. 

Es importante asegurarse de que los dispositivos estén correctamente alineados antes de conectarlos y, al desconectarlos, hacerlo con cuidado, evitando tirar bruscamente de los cables. Además, utilizar dispositivos y cables de buena calidad puede prevenir daños y garantizar una conexión estable.

Adoptar hábitos adecuados en el uso diario de la computadora no solo mejora su rendimiento, sino que también prolonga su vida útil. Al ser conscientes de estas prácticas y hacer los ajustes necesarios, podemos asegurarnos de que nuestros equipos funcionen de manera óptima durante más tiempo.

Sigue leyendo:
Errores que acortan la vida útil de tu computadora portátil
3 consejos para extender la vida útil de la batería de tu laptop
¿Es correcto mantener conectada tu computadora portátil en todo momento?

En esta nota

computadoras
Contenido Patrocinado