Marco Rubio anuncia viaje a Alemania conferencia de seguridad en Alemania y al G7

Tras participará en la reunión de cancilleres del G7, Rubio viajará a Israel, Arabia Saudí y los Emiratos Árabes Unidos del 15 al 18 de febrero

Marco Rubio anuncia viaje a Alemania conferencia de seguridad en Alemania y al G7

Rubio se unirá al vicepresidente, JD Vance, que también visitará Alemania como parte de la delegación de EE.UU. Crédito: Mark Schiefelbein | AP

El Secretario de Estado Marco Rubio dio a conocer que viajará a Alemania el 13 de febrero para participar en la Conferencia de Seguridad de Múnich, donde debatirá una serie de prioridades de Estados Unidos con socios internacionales.

Durante su estancia en Múnich, el Secretario Rubio también participará en la Reunión de Ministros de Asuntos Exteriores del G7. Después viajará a Israel, Arabia Saudita y los Emiratos Árabes Unidos del 15 al 18 de febrero.

Según el anuncio de la Casa Blanca, los encuentros del Secretario Rubio con altos funcionarios promoverán los intereses de Estados Unidos en la promoción de la cooperación, la estabilidad y la paz regionales.

El viaje se centrará en la liberación de los rehenes estadounidenses y de todos los demás países del cautiverio de Hamás, el avance hacia la Fase II del acuerdo de alto el fuego en Gaza y la lucha contra las actividades desestabilizadoras del régimen iraní y sus representantes.

Rubio se unirá al vicepresidente, JD Vance, que también visitará Alemania como parte de la delegación de EE.UU. para la conferencia, considerada una de las más importantes del mundo y donde participarán los jefes de Gobierno y ministros de todo el mundo.

El viaje de Rubio, que tendrá lugar del 13 al 18 de febrero, estará marcado por la polémica propuesta del presidente de Estados Unidos, Donald Trump y por la expectativa del “posible plan” de EE.UU. para poner fin a la guerra en Ucrania.

Trump afirmó la semana pasada, en una rueda de prensa junto al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, que Estados Unidos “tomará el control” de la Franja de Gaza a largo plazo y la reconstruirá, convirtiéndola en la nueva “Riviera de Oriente Medio”, tras reasentar permanentemente a los palestinos en otros países.

El plan ha sido repudiado por los palestinos, los países árabes y organizaciones de derechos humanos, que lo califican como un intento de limpieza étnica.

La gira por Oriente Medio es la segunda que lleva a cabo como secretario de Estado después de haber pasado por varios países centroamericanos en busca de una mayor cooperación para contener la inmigración.

Sigue leyendo:
· Israel prepara plan de salida “voluntaria” de la población que se encuentra en Gaza
· ¿Cuán realistas son los planes de Trump de “tomar el control de Gaza”?
· Trump insiste que los palestinos no tienen más alternativa que irse de Gaza

En esta nota

Marco Rubio
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain