Cómo era la moneda olvidada por 46 años y que vale $500,000
Una moneda de 10 centavos de 1975 estuvo resguardada y olvidada en una bóveda por 46 años, para ser subastada en 2024 por más de $500,000 dólares

La moneda de 10 centavos de 1975 tiene una característica especial que la hace valiosa para los coleccionistas. Crédito: Shutterstock
En el fascinante mundo de la numismática, algunas monedas que originalmente parecían tener poco valor se transforman en tesoros invaluables. Un claro ejemplo de esto es una moneda de diez centavos de 1975, que pasó 46 años guardada en una bóveda bancaria y que, en octubre de 2024, fue vendida por más de $500,000 dólares. Esta moneda, que inicialmente no despertaba grandes expectativas, se convirtió en una joya para los coleccionistas gracias a un pequeño error de acuñación.
Aunque los coleccionistas buscan monedas raras, se centran en los ejemplares con errores de acuñación, ya que estos pueden alcanzar un valor mucho mayor que el de su denominación original.
Esta moneda de 10 centavos fue acuñada en la Casa de la Moneda de San Francisco, pero lo que la hace única es que carece de la marca “S”, que normalmente indicaría su lugar de producción.
La moneda de diez centavos de 1975 fue parte de una producción de 2.84 millones de monedas de ese año. Sin embargo, esta pieza en particular presenta una notable diferencia: está libre de la marca “S”. Este error de acuñación la convierte en una de las dos únicas conocidas hasta la fecha.
El coleccionista que la descubrió en 1977 no tardó en reconocer que había encontrado algo especial. Tras notar que dos de las monedas que recibió no tenían la marca, vendió una de ellas a un distribuidor, pero guardó la segunda en su bóveda, donde permaneció olvidada por más de 40 años.
Después de casi medio siglo guardada, la moneda fue finalmente subastada en 2024. El precio alcanzado fue asombroso: $506,250 dólares. Este monto supera ampliamente el valor original de $18,200 dólares que el coleccionista pagó por ella en 1978.
La subasta, que atrajo más de 200 ofertas, demostró la alta demanda por monedas raras y con errores de acuñación. Ian Russell, subastador de GreatCollections, comentó que el propietario original de la moneda tenía la certeza de que poseía algo único, lo que lo llevó a guardar la pieza durante tanto tiempo.
Este raro ejemplar no solo tiene valor monetario, sino también sentimental. Tras el fallecimiento del coleccionista original, la moneda fue heredada por sus tres hermanas. Aunque ellas sabían lo que significaba para su hermano, entendieron que el valor de la moneda en el mercado podría beneficiar a otro coleccionista.
Aunque el interés por estas piezas ya había comenzado a crecer con la reaparición de una de ellas en 2011, la venta de esta moneda en 2024 subraya la importancia de la rareza en el mercado numismático.
Quizás tú o un familiar tenga olvidado un tesoro en una bóveda, en su ático, garaje, entre otros lugares. Es posible que en el sitio más recóndito e inesperado pudieras encontrar una moneda que podría tener más valor de lo que te imaginas.
También te puede interesar:
- Los huevos encabezan la lista de los alimentos que más han subido de precio en EE.UU.
- Solo en época de liquidaciones: 10 productos de Costco que deberías seguir de cerca
- Cómo son las dos monedas de 25 centavos que valdrían hasta $140,000
- Las implicaciones de que DOGE de Musk acceda a los datos del IRS
- Cuidado con las nuevas estafas de cheques de $1,400 del IRS