Desmantelan red de trata de personas en Tennessee vinculada con el Tren de Aragua
Los implicados engañaban a mujeres vulnerables con promesas de empleo legal, pero al llegar al país las obligaban a realizar actos sexuales bajo amenaza
![Los ocho venezolanos acusados por participar en una red de tráfico sexual enfrentan múltiples cargos por delitos graves.](https://laopinion.com/wp-content/uploads/sites/3/2025/02/shutterstock_2467324329.jpg?resize=480,270&quality=80)
Los ocho venezolanos acusados por participar en una red de tráfico sexual enfrentan múltiples cargos por delitos graves. Crédito: Shutterstock
El Departamento de Justicia de Estados Unidos informó que ocho personas, algunas presuntamente vinculadas a la organización criminal venezolana Tren de Aragua, han sido acusadas de cargos federales de trata de personas en Tennessee por su participación en una red de tráfico sexual que trasladaba mujeres desde América Central y del Sur hasta EE.UU.
El Tribunal de Distrito de Estados Unidos para el Distrito Medio de Tennessee señala que los implicados engañaban a mujeres vulnerables con promesas de empleo legal, pero al llegar al país las obligaban a realizar actos sexuales bajo amenaza.
El secretario de Justicia interino, Robert E. McGuire, dijo el martes que “dos de los acusados usaron su afiliación con el Tren de Aragua para intimidar a las víctimas y obligarlas a seguir ejerciendo el comercio sexual”.
Todos los acusados son ciudadanos venezolanos y cinco de los ocho son mujeres, según la acusación federal reseñada por CNN.
“Los miembros de la conspiración de trata de personas… conspiraron para identificar y reclutar a mujeres jóvenes, pobres y vulnerables de Venezuela y otros países de América del Sur y Central con la intención de transportarlas a Estados Unidos y beneficiarse de los actos de comercio sexual de ellas”, dice la acusación.
Si bien los arrestos se centraron en desarticular una “red de prostitución”, al menos uno de los acusados de trata también fue acusado de posesión ilegal de un arma de fuego, dijo McGuire.
¿Cómo operaba la red de trata de personas en Tennessee?
Los documentos judiciales afirman, según el medio WKRN, que los sospechosos enviaban dinero a través de Western Union y MoneyGram para costear el traslado de las mujeres.
Al llegar, publicaban anuncios en línea y usaban WhatsApp para negociar tarifas por encuentros sexuales. A las víctimas las transportaban a hoteles en Nashville, donde debían ejercer la prostitución.
Algunas mujeres continuaban siendo explotadas incluso después de saldar la supuesta deuda. Recibían amenazas contra sus familias, advertencias de deportación y retención de sus documentos de identidad para mantenerlas bajo control, de acuerdo con la acusación.
Dos de los principales implicados, Yilibeth del Carmen Rivero y Kleiver Daniel Mota Rivero, presuntamente mantenían vínculos con la organización criminal Tren de Aragua, conocida por su participación en tráfico de personas y explotación sexual.
Los ocho venezolanos acusados por participar en una red de tráfico sexual enfrentan múltiples cargos por delitos graves.
El director de la Oficina de Investigaciones de Tennessee, David Rausch, advirtió que no permitirán la expansión del Tren de Aragua en el estado.
“No nos quedaremos de brazos cruzados ni dejaremos que esta organización criminal se establezca en Tennessee. Usaremos todas las herramientas disponibles para hacerlos rendir cuentas”, dijo.
Funcionarios federales desmantelaron en abril de 2024 otra red de trata de personas vinculada a Tren de Aragua que tenía sede en Louisiana y operaba “casas de almacenamiento” utilizadas para la trata de personas en Texas, Virginia, Nueva Jersey y Florida.
La banda criminal Tren de Aragua nació en una prisión de Venezuela y se ha extendido lentamente tanto al norte como al sur del país caribeño en los últimos años. En tiempos recientes, llevó terror no solo a Venezuela sino también a Bolivia, Colombia, Chile y Perú.
Si bien la pandilla se ha centrado principalmente en la trata de personas y otros crímenes que afectan a migrantes, también ha estado vinculada a la extorsión, el secuestro, el lavado de dinero y el contrabando de drogas, según la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés) del Departamento del Tesoro de EE.UU.
Sigue leyendo:
– Arrestan a dos miembros de la pandilla venezolana Tren de Aragua en Tennessee.
– Policía de Nueva York advierte que el Tren de Aragua está reclutando a menores migrantes.
–Seguridad Nacional advierte que el Tren de Aragua ya tiene operaciones en 16 estados