Escasez dispara el precio del huevo y ya limitan su venta por cliente: en cuánto está

El aumento en los precios del huevo ya están provocando una crisis de escasez; las tiendas limitan su venta y la docena en algunas partes del país cuesta $10

Precio de los huevos

El Departamento de Agricultura de EE.UU. estima que los precios de los huevos seguirá subiendo en 2025. Crédito: Shutterstock

En el último dato del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS), se detalló que la inflación ascendió al 3% en enero. Uno de los productos que más subieron de precio fue el huevo. Esto no solo impacta los bolsillos de los consumidores, también ha cambiado la dinámica en su venta, luego de que algunas tiendas han limitado su compra por cliente.

La escasez de huevo en los supermercados de Estados Unidos está provocando una subida de precios sin precedentes. En enero de 2025, el costo promedio de una docena de huevos alcanzó los $4.95 dólares, lo que representa un aumento del 15% en comparación con el año anterior, superando ampliamente la tasa de inflación general del país, que fue de solo el 3%.

Este aumento es, en gran parte, consecuencia de la crisis de la gripe aviar, que ha afectado gravemente la producción de huevos desde finales del año pasado.

Ante este panorama, algunas tiendas ya han implementado restricciones en la compra de huevo para mitigar el impacto de esta escasez.

Los precios de los huevos ya estaban en ascenso desde 2022 debido a la propagación del virus H5N1, conocido como la gripe aviar altamente patógena. Este brote ha resultado en la muerte de más de 40 millones de aves ponedoras solo en el último año. Este número se eleva a 148 millones de aves, incluyendo patos y gallinas, que han sido sacrificadas en lo que va de la pandemia.

La consecuencia directa de esta tragedia animal es la reducción drástica de la oferta de huevos en el mercado, lo que ha provocado que los precios suban vertiginosamente.

El aumento en el precio de los huevos ha afectado tanto a consumidores como a restaurantes. Cadenas como Waffle House han tenido que implementar un recargo de $0.50 dólares por cada huevo vendido. Mientras tanto, en supermercados como Walmart, Costco y Trader Joe’s, los consumidores ya no pueden adquirir grandes cantidades de huevos debido a las restricciones de compra impuestas por las tiendas.

Por ejemplo, Trader Joe’s ha establecido un límite de una docena de huevos por cliente, por día, para asegurar que más personas puedan acceder al producto. Este límite se ha implementado a nivel nacional, en todas sus tiendas de EE.UU.

Costco, por su parte, también ha impuesto restricciones variables según la ubicación de sus tiendas. En algunos establecimientos, los clientes solo pueden comprar tres cartones de huevos, mientras que para compras en línea el límite es de cinco.

En otras cadenas como Sprouts, el límite es de hasta cuatro docenas por cliente, por visita. Estos límites han provocado que los consumidores se apresuren a comprar, lo que ha incrementado aún más la presión sobre el suministro de huevos.

La escasez y los altos precios de los huevos no solo afectan a los hogares, sino también a la industria alimentaria. En muchas partes del país, los precios de una docena de huevos superan los $10 dólares, lo que ha hecho que muchas familias busquen alternativas o ajusten su consumo.

“No está claro que hayamos controlado por completo la propagación de la gripe aviar. Ese es el primer paso, y pasarán algunos meses antes de que podamos reproducir y reemplazar la población de ponedoras”, comentó Bryan Spillane, analista senior de alimentos y bebidas del Bank of America, a CBS MoneyWatch.

Mientras tanto, las cadenas de suministro luchan por normalizar la situación. Según Stephen Dombroski, director de la empresa QAD, la resolución de estas crisis podría llevar varios meses.

“Estas crisis tardan tiempo en resolverse y en que sus impactos sean absorbidos por todas las partes de la cadena de suministro”, señaló Dombroski a Newsweek.

Los expertos coinciden en que las restricciones y los precios elevados se mantendrán por un tiempo. De hecho, el Departamento de Agricultura de EE.UU. estima que los precios de los huevos aumentarán un 20% más en 2025.

En La Opinión, daremos seguimiento a este tema fundamental. El huevo, como parte de la canasta básica de cualquier hogar en el mundo, es esencial para la nutrición de las familias. El desafío de la gripe aviar no brinda esperanzas prematuras y, por el momento, pareciera que las limitaciones de las tiendas puede ser una solución temporal para que la escasez no impacta a todos los hogares estadounidenses.

También te puede interesar:

En esta nota

Escasez de huevo Precio del huevo subida de precios
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain