La Administración Trump realiza despidos masivos de empleados recién contratados
Miles de personas en todo el gobierno fueron despedidas el jueves en mensajes entregados a través de videos pregrabados y en llamadas de grupos
![La Administración Trump inició la primera oleada de despidos masivos de trabajadores federales en período de prueba.](https://laopinion.com/wp-content/uploads/sites/3/2025/02/AP25042701784215.jpg?resize=480,270&quality=80)
La Administración Trump inició la primera oleada de despidos masivos de trabajadores federales en período de prueba. Crédito: J. Scott Applewhite | AP
La Administración comenzó a despedir a miles de personas en varias agencias federales el jueves, mientras el presidente Donald Trump y Elon Musk a través de su llamado Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE). aceleran su purga de la burocracia federal de Estados Unidos.
Los despidos masivos de empleados en período de prueba son los primeros despidos masivos de la administración Trump en su empeño de reducir drásticamente la fuerza laboral federal.
En las últimas 48 horas se han enviado correos electrónicos de despido a trabajadores de todo el gobierno, en su mayoría empleados recientemente contratados que todavía están en período de prueba.
Según datos del gobierno, hace menos de dos años se contrataron a unos 280,000 empleados gubernamentales civiles y la mayoría todavía están en período de prueba, lo que facilita sus despidos.
El Departamento de Asuntos de Veteranos, que brinda atención médica a los veteranos, dijo que había despedido a más de 1,000 empleados que estaban en su período de prueba, mientras que el Servicio Forestal de Estados Unidos se disponía a despedir a más de 3,000, según la agencia Reuters.
![Trump puso a Elon Musk al frente de un departamento que debe recortar el gasto federal.](https://laopinion.com/wp-content/uploads/sites/3/2025/02/Trump-musk-ap.jpg?resize=675,450&quality=80)
En la Oficina de Protección Financiera del Consumidor (CFPB), parecía que se estaba yendo más allá de los empleados en período de prueba, porque se enviaron avisos a docenas de empleados a término, trabajadores a tiempo completo que tienen contratos con fecha de finalización, dijeron fuentes que solicitaron el anonimato para evitar represalias.
La nueva ronda de despidos de la CFPB se produce después de que la agencia de protección al consumidor despidiera el martes a 70 miembros del personal en período de prueba.
Los informes de numerosos medios de comunicación detallaron planes para despedir masivamente a los trabajadores en período de prueba en el Departamento de Energía, el Departamento de Educación, la Administración de Pequeñas Empresas, la Oficina de Protección Financiera del Consumidor y la Administración de Servicios Generales, que administra muchos edificios federales.
La medida se tomó el mismo día en que un juez federal permitió que el programa de renuncias diferidas del gobierno siguiera adelante. Unos 77,000 empleados aceptaron la oferta, que generalmente les permite dejar sus trabajos pero recibir su salario y mantener beneficios hasta fines de septiembre.
![Activistas protestan contra las políticas del presidente Donald Trump y su aliado Elon Musk frente al Capitolio en Washington D.C.](https://laopinion.com/wp-content/uploads/sites/3/2025/02/trabajadores-federales-ap.jpg?resize=675,450&quality=80)
La ACLU está cuestionando la legalidad de los despidos
La semana pasada, la Unión Estadounidense por las Libertades Civiles (ACLU) pidió a los líderes del Congreso que investigaran los planes de la Administración, advirtiendo que tales despidos masivos violarían las leyes que establecen que los trabajadores solo pueden ser despedidos por una causa.
“Los despidos masivos de empleados federales del tipo que se ha informado que se están considerando son presunta e inherentemente ilegales”, escribió la ACLU.
La ACLU sostiene que la ley exige que se revise el desempeño de cada empleado caso por caso, mientras que cualquier despido a gran escala tendría que seguir la ley existente para la reducción de la fuerza laboral.
A pesar de su condición de prueba, los empleados todavía cuentan con muchas de las mismas protecciones que la fuerza laboral federal en general, lo que significa que deben ser informados de las “insuficiencias” en su desempeño antes de ser despedidos.
“Si bien la ley permite el despido de empleados en prueba por razones de desempeño o conducta, un despido masivo a esta escala sin ningún tipo de evaluación individualizada o seguimiento de los procedimientos de reducción de personal (RIF) plantea serias preocupaciones legales”, escribió la ACLU.
Sigue leyendo:
· Juez levanta suspensión a oferta de Trump para despedir a trabajadores federales con licencias pagadas
· Musk defiende a DOGE junto a Trump en un impactante momento en la Oficina Oval
· Juez bloquea temporalmente plan de Trump de ofrecer incentivos para que empleados federales renuncien