Trump cooperará con India en sector de energía nuclear civil

El gobernante estadounidense recibió en Washington al primer ministro de la India, Narendra Modi, quienes hablaron sobre diversos temas

El primer ministro de la India, Narendra Modi y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

El primer ministro de la India, Narendra Modi y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Crédito: Deutsche Welle

El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció que la industria nuclear de la India está modificando sus leyes para “dar la bienvenida” en su mercado a la tecnología nuclear estadounidense.

“Esto llevará electricidad segura, limpia y asequible a millones de indios y decenas de miles de millones de dólares a la industria nuclear civil estadounidense“, apuntó el líder republicano en una rueda de prensa en la Casa Blanca junto al primer ministro indio, Narendra Modi.

Este último añadió que en su encuentro hablaron de incrementar la colaboración en cuestión de reactores modulares pequeños, que según el Organismo Internacional de Energía Atómica pueden producir grandes cantidades de electricidad con bajas emisiones de carbono.

En la llamada telefónica que habían mantenido el pasado 27 de enero ya se había avanzado que los dos líderes iban a incluir en sus conversaciones un mayor intercambio en materia de tecnología, energía y defensa, entre otros puntos.

Ambos líderes también acordaron que sus países entablarán negociaciones para reequilibrar su balanza comercial.

“Hoy el déficit comercial estadounidense con India es de casi 100.000 millones de dólares, y el primer ministro Modi y yo hemos acordado iniciar negociaciones para abordar esta disparidad de larga data que debería haberse abordado en los últimos cuatro años”, declaró Trump.

“Nuestros equipos trabajarán para concluir muy pronto un acuerdo comercial mutuamente benéfico”, confirmó Modi.

Extradición de Rana a la India

Tras el encuentro, Trump también anunció la extradición a la India de Tahawwur Rana, un empresario canadiense de origen paquistaní acusado de colaborar en el atentado múltiple de Bombay de 2008.

“Hoy me complace anunciar que mi Administración ha aprobado la extradición de uno de los conspiradores y de una de las personas más malvadas del mundo y que tiene que ver con el horrible atentado terrorista de Bombay de 2008 para que se enfrente a la Justicia”, dijo Modi.

“Así que regresará a la India y se enfrentará a la Justicia”, agregó el líder republicano.

El Tribunal Supremo de Estados Unidos rechazó el pasado 21 de enero una solicitud de Rana contra su extradición, por lo que estaba pendiente de la decisión final del Gobierno estadounidense.

Tahawwur Rana, de 63 años, fue detenido en 2009 en Estados Unidos y acusado de participar en la planeación de los atentados de Bombay de noviembre de 2008 en los que murieron más de 160 personas, incluidos seis estadounidenses.

Un comando de diez hombres del grupo terrorista paquistaní Lashkar-e-Taiba asaltó el sur de la ciudad durante tres días y atacó dos hoteles de lujo, una estación de trenes, un restaurante y un centro religioso judío.

La Fiscalía estadounidense acusa a Rana, detenido desde 2009, de utilizar su firma de servicios de inmigración para encubrir a David Headley, un estadounidense que admitió haber ayudado a buscar objetivos en Bombay para el grupo terrorista.

Sigue leyendo:

En esta nota

Donald Trump India
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain