El Hyundai N Vision 74 podría llegar antes de lo esperado
Un video publicado por Hyundai ha reavivado los rumores sobre la posible producción del N Vision 74, el impactante superdeportivo híbrido de hidrógeno

Hyundai lanzará el modelo en 2026. Crédito: Hyundai | Cortesía
Desde su presentación, el Hyundai N Vision 74 ha captado la atención de los entusiastas de los autos deportivos y la tecnología de propulsión alternativa.
Lee también: Es oficial: Nissan y Honda cancelan su fusión automotriz
Con una estética retrofuturista inspirada en el Hyundai Pony Coupe de 1974 y un innovador sistema de propulsión basado en baterías y celdas de combustible de hidrógeno, este concepto ha sido protagonista en diversos eventos y ferias automotrices.
Puedes leer: Volkswagen T-Roc eléctrico: el SUV más vendido, se reinventa
Ahora, un reciente video publicado por Hyundai ha desatado especulaciones sobre la posible llegada de este modelo a producción.
El video en cuestión, titulado The Great Heritage-CAR, es un documental sobre la evolución de Hyundai en la industria automotriz.
Sin embargo, lo que ha captado la atención de los entusiastas es la aparición fugaz del N Vision 74 en el minuto 1:05.
Esta breve aparición ha llevado a muchos a especular que Hyundai podría estar dando pistas sobre su inminente fabricación.
¿Un modelo de producción limitado?
Los rumores sobre la posible fabricación del N Vision 74 no son nuevos. Desde su presentación en 2022, fuentes cercanas a Hyundai han indicado que la marca surcoreana podría lanzar una edición limitada de este modelo.
Se ha hablado de una producción de 100 unidades, de las cuales 70 estarían homologadas para circular en la vía pública y 30 serían exclusivas para circuito.
Si bien Hyundai no ha confirmado oficialmente su producción, se especula que podría estar listo para 2026. El reciente video podría ser un adelanto de un anuncio más formal en las próximas semanas o meses.
Tecnología innovadora: baterías y celdas de combustible de hidrógeno
Uno de los aspectos más revolucionarios del Hyundai N Vision 74 es su sistema de propulsión. Este modelo combina una batería de iones de litio de 62.4 kWh con dos tanques de hidrógeno de 4.2 kg.
Gracias a esta tecnología, el vehículo puede recargar su paquete de baterías entre el 10% y el 80% en menos de 20 minutos y repostar hidrógeno en apenas 5 minutos.

El sistema de propulsión permite que el N Vision 74 alcance hasta 800 HP de potencia, con una velocidad máxima estimada en 250 km/h. Además, su autonomía ronda los 600 km, lo que lo convierte en un superdeportivo altamente eficiente y con cero emisiones de CO2.
Diseño retrofuturista inspirado en el Pony Coupe
Estéticamente, el N Vision 74 es un homenaje al Hyundai Pony Coupe de 1974, diseñado por Giorgetto Giugiaro. Su carrocería angular, su firma lumínica LED pixelada y su perfil aerodinámico le dan un aspecto distintivo que mezcla lo clásico con lo moderno.
En la parte trasera, el modelo presenta un alerón prominente y un difusor agresivo, elementos clave para mejorar la aerodinámica y la estabilidad a altas velocidades. Por dentro, se espera que ofrezca una cabina minimalista y enfocada en la conducción, con tecnología de punta y materiales sostenibles.
Precio y posibles mercados
Si Hyundai decide llevar el N Vision 74 a producción, su precio podría situarse entre los $150,000 y $200,000 dólares, dependiendo de las configuraciones y las tecnologías finales que incorpore. Este precio lo colocaría en competencia con modelos como el Porsche Taycan Turbo S y el Tesla Roadster.
Aunque aún no hay confirmación sobre su disponibilidad global, es probable que se ofrezca en mercados clave como Estados Unidos, Europa y Corea del Sur. En estos territorios, la infraestructura de recarga de hidrógeno está en expansión, lo que facilitaría su uso diario.
La aparición del N Vision 74 en el documental de Hyundai ha encendido nuevamente los rumores sobre su posible producción. Si bien la marca no ha confirmado nada oficialmente, las pistas y las filtraciones sugieren que podría ser una realidad en un futuro cercano.
Si Hyundai decide fabricar este superdeportivo, marcaría un hito en la industria, combinando diseño icónico, tecnología de hidrógeno y un rendimiento de alto nivel. Mientras tanto, los entusiastas siguen atentos a cualquier anuncio oficial que confirme el futuro de este modelo tan esperado.
Seguir leyendo:
El próximo SUV eléctrico de Chevrolet toma forma
Volkswagen apuesta por la movilidad eléctrica con el ID.One
Nissan Sentra 2025: todo lo que ofrece por este gran precio