Destapan escándalo por apuestas en el fútbol de México y aplican severas sanciones

La Federación Mexicana de Fútbol tomó drásticas sanciones a los supuestos implicados en el arreglo de partidos para las apuestas

Celaya, Guanajuato, 16 de octubre de 2022. Eduardo Banda en festejo de gol, durante el partido de la jornada 17 del torneo Apertura 2022 de la Liga BBVA Expansión MX, entre los Toros de Celaya y los Correcaminos de la UAT, celebrado en el estadio Miguel Alemán Valdés. Foto: Imago7/ Richard Voguel

Eduardo Banda es uno de los implicados en apuestas ilegales y amaño de partidos suspendido por la Federación Mexicana de Fútbol. Crédito: Richard Voguel | Imago7

La Federación Mexicana de Fútbol no se anduvo por las ramas y frente a la revelación de que varios jugadores de los Correcaminos de la Universidad Autónoma de Tamaulipas de la Liga Expansión y el Real Apodaca de la Liga Premier, estuvieron implicados en supuestos arreglos de partidos aplicó severas sanciones a los implicados en este escándalo.

De acuerdo a las investigaciones que realizó el máximo organismo del fútbol de México, se encontraron evidencias irrefutables de que siete jugadores fueron encontrados culpables de estos hechos, seis pertenecientes al Real Apocad de la Liga Premier de México (Tercera División) y uno de los Correcaminos de la UAT de la Liga Expansión (Segunda División).

De los elementos implicados en este asunto ilegal se pudo conocer el nombre de cinco de ellos como el caso de Eduardo Banda, Marcos Valdez, Aldo Mota, Jorge Sánchez y Óscar de Luna, recibieron una sanción global de 57 años de suspensión.

Los detalles de las sanciones fueron dadas a conocer a través de un comunicado de redes sociales que publicó la Federación Mexicana de Fútbol, donde se expuso que un jugador del Real Apodaca FC (Premier) y uno del Correcaminos de la UAT (antes, Ascenso MX) fueron suspendidos por 16 años sin poder realizar ninguna actividad relacionada con el futbol profesional.

Otros tres jugadores del mismo Apodaca fueron vetados por siete años y un par, por dos años, como resultado de la exhaustiva investigación que hicieron las autoridades futbolísticas de México sobre la probable manipulación de partidos.

“Los clubes, además de ser notificados de las sanciones a sus jugadores, recibirán una recomendación por parte de la comisión disciplinaria, ya que en caso de que alguno de sus integrantes incurra nuevamente en manipulación de partidos, se podría se podía iniciar un proceso de desafiliación”, detalló cierto comunicado de prensa.

El resultado de la investigación fue turnado a la FIFA debido a la gravedad del mismo y en donde se espera una postura del organismo internacional acorde a los hechos con tan delicada evidencia.

La postura de los clubes implicados

Respecto a estos hechos, el club Real Apodaca de la Liga Premier trató de mantener su misma rutina de actividades, no obstante la gravedad de los hechos en que sus jugadores están supuestamente implicados.

Pero la realidad es que sus sesiones ya no fueron normales, ya que se pudo conocer que los supuestos implicados en estos ilícitos fueron: Eduardo Banda, Marcos Valdez, Aldo Mota, Jorge Sánchez y Óscar de Luna, a falta de que se confirme la participación de los antes mencionados. Y también a la espera de que se conozca el nombre del sexto elemento implicado que pertenecía al Real Apodaca y el otro que militaba al Correcaminos de UAT que es parte de la Liga Expansión MX.

Frente a todo esto, el cuadro neoleonés publicó un comunicado donde se dijo abierto a coadyuvar con las investigaciones con la finalidad de fortalecer los valores fundamentales de integridad, respeto y transparencia, por lo cual también se deslindó de los jugadores que están metidos hasta la camisa en estos ilícitos.

Advertencia de la Comisión Disciplinaria

A su vez, la Comisión Disciplinaria de la Federación Mexicana de Fútbol advirtió a los dos clubes que en caso de reincidencia se iniciará un proceso para ser desafilados del fútbol profesional de la nación azteca.

“La Comisión Disciplinaria continuará analizando e investigando de oficio los casos, como el ya citado, que contravengan los reglamentos de FIFA, de la FMF, y que pongan en riesgo la integridad de las competencias”, concluyó.

Seguir leyendo:
– La Comisión de Árbitros puso fin a la polémica gestión del chileno Enrique Osses
– Denuncian extorsiones de funcionarios del gobierno de México para el Mundial 2026
– Tibia sanción para quien fracturó al “Hobbit” Bermúdez

En esta nota

Federación Mexicana de Fútbol Liga de Expansión
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain