Estudio revela la presencia de objetos interestelares que “merodean” al Sistema Solar

La investigación revela que estos objetos vendrían de Alfa Centauri, el sistema estelar más cercano al Sol

El 11 de abril sucederá una conjunción planetaria que beneficiará a todo el Zodiaco.

Alfa Centauri se encuentra a más de 4 años luz del Sistema Solar.  Crédito: Shutterstock

Una reciente investigación conjunta del Departamento de Física y Astronomía y el Instituto de Exploración de la Tierra y el Espacio, pertenecientes a la Universidad de Western, en Ontario, Canadá, reveló la presencia de diversos Objetos Interestelares (ISO, por sus siglas en inglés) “merodeando” el Sistema Solar, los cuales podrían haberse “separado” del sistema planetario más cercano al nuestro: Alfa Centauri (AC).  

De acuerdo con lo revelado en el estudio, liderado por los científicos Cole Greg y Paul Wiegert, aunque no se sabe con exactitud el origen de esta serie de objetos, entre los que se encuentran asteroides, cometas y planetas extraviados, se postula que AC podría ser el origen de estos cuerpos debido a la cercanía que existe entre ambos sistemas. 

Aunado a lo anterior, y de acuerdo con la misma investigación, llamada “Un estudio de caso de entrega de material interestelar: Alfa Centauri”, este sistema, debido a sus tres estrellas y su multitud de planetas, estaría expulsando mayor material del que un sistema “maduro” podría “arrojar” al espacio. 

Aunque los sistemas estelares maduros probablemente expulsen menos material que aquellos en sus años de formación de planetas, la presencia de múltiples estrellas y planetas aumenta la probabilidad de dispersión gravitacional de los miembros de cualquier depósito planetesimal remanente, al igual que los asteroides o cometas están siendo expulsados actualmente de nuestro Sistema Solar” 

Cole Greg Autor de Un estudio de caso de entrega de material interestelar: Alfa Centauri
La alineación planetaria del fin de semana trajo consecuencias positivas para el horóscopo chino.
Esta no es la primera ocasión en la que diversos ISO “merodean” nuestro Sistema Solar.
Crédito: Shutterstock

¿Este material que “merodea” el Sistema Solar representa un peligro? 

Esta no es la primera ocasión en la que diversos ISO “merodean” nuestro Sistema Solar. En años recientes, diversos cuerpos, como el Cometa Borisov en el año 2019, se hicieron presentes. 

Sin embargo, y antes de estudiar su origen en nuestro sistema, este objeto salió del mismo, demostrando que este tipo de cuerpos, dentro de la Vía Láctea, se mueven de forma constante sin significar un peligro. 

De igual manera, y de acuerdo con los científicos líder del proyecto, es poco probable que estos objetos, partículas o cuerpos puedan aparecer como meteoritos debido a que están sujetos a un gran número de fuerzas en su camino como campos magnéticos, choques, entre otros “riesgos”. 

En el mismo estudio, publicado en el medio Planetary Science Journal, también se señala que AC se mueve hacia nosotros a una velocidad de 22 km/s, lo que equivaldría a 79 kilómetros por hora. Por lo anterior, en unos 28 mil años, este sistema podría alcanzar su punto más cercano al Sistema Solar

El asteroide 2024 YR4 fue detectado por el sistema de telescopios Catalina Sky Survey el pasado 25 de diciembre, alcanzando un nivel 3 en la Escala de Turín.
El asteroide 2024 YR4 fue detectado por el sistema de telescopios Catalina Sky Survey el pasado 25 de diciembre, alcanzando un nivel 3 en la Escala de Turín.
Crédito: Deutsche Welle

Ante esta serie de postulaciones, se reveló que mucho del material proveniente de AC ya se encontraría “merodeando” nuestro sistema a grandes escalas. 

El número actual de partículas de Alfa Centauri de más de 100 metros de diámetro dentro de nuestra Nube de Oort es de 106” 

Cole Greg Autor de Un estudio de caso de entrega de material interestelar: Alfa Centauri

Sin embargo, y debido a su propia naturaleza, este tipo de objetos son sumamente complicados de detectar, por lo que la fracción observable, de acuerdo con los líderes de la investigación, es sumamente baja a la real. 

Continúa leyendo:

La verdad tras la supuesta “estructura cuadrada” de Marte

Investigación sobre Marte da nuevos indicios sobre la presencia de un océano

NASA logró captar en vivo el momento en el que un planeta se desintegró

En esta nota

Sistema Solar
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain