¡Adiós a Tongolele! El ícono de la danza y el cine de oro mexicano muere a los 93 años
Tongolele es conocida por su participación en películas como “Nocturno de amor” y “¡Han matado a Tongolele!”

Tongolele falleció a la edad de 93 años. Crédito: Mezcalent
El mundo del espectáculo lamenta la pérdida de Yolanda Yvvone Montes Farrington, conocida artísticamente como Tongolele, una de las figuras más emblemáticas de la danza exótica y el cine de oro en México.
La artista falleció a los 93 años, este 17 de febrero, dejando un legado imborrable en la cultura popular mexicana. Su deceso fue confirmado por la Asociación Nacional de Intérpretes (ANDI) a través de un comunicado en sus redes sociales.
Trayectoria de Tongolele
Nacida el 3 de enero de 1932 en Spokane, Washington, Tongolele tenía raíces mexicanas y estadounidenses.
Desde muy joven, mostró un talento innato para la danza, lo que la llevó a emigrar a México en busca de oportunidades.
A los 15 años, comenzó a presentarse en clubes nocturnos, donde rápidamente se convirtió en una de las bailarinas más famosas de la época. Su estilo único y carisma la catapultaron al estrellato, consolidándose como una de las pocas vedettes que lograron trascender al ámbito cinematográfico.
Tongolele brilló en la pantalla grande con películas como “Nocturno de amor” y “¡Han matado a Tongolele!” (1948), filme que la consagró como una de las figuras más importantes del espectáculo en México.
Además, incursionó en la televisión, participando en telenovelas como ‘La pasión de Isabela’ (1984) y ‘Salomé’ (2001-2002), demostrando su versatilidad como artista.
En su vida personal, Tongolele contrajo matrimonio en 1956 con el cubano Joaquín González, con quien tuvo dos hijos gemelos, Ricardo y Rubén González.
Sin embargo, la muerte de su esposo en 1996 marcó un momento difícil en su vida. A pesar de ello, continuó siendo un referente en la industria del entretenimiento hasta su retiro en 2015.
En sus últimos años, Tongolele enfrentó desafíos de salud. En 2016 se confirmó que padecía Alzheimer, enfermedad cuyos primeros síntomas se manifestaron en 2010. La artista vivió sus días en Puebla, bajo el cuidado de su familia, lejos de los reflectores, pero siempre recordada por su contribución al arte y la cultura mexicana.
Con su partida, Tongolele deja un vacío en el mundo del espectáculo, pero su legado como pionera de la danza exótica y como actriz del cine de oro permanecerá vivo en la memoria de sus admiradores y en la historia del entretenimiento en México.
Seguir leyendo: