Administración Trump inicia despido de personal de la FAA a semanas del fatal accidente aéreo en Washington
Según el sindicato, entre los afectados se encuentran mecánicos de mantenimiento, especialistas en información aeronáutica y asistentes de seguridad aérea

El secretario de Transporte, Sean Duffy, dijo que la baja sólo fue de personal a prueba, sin afectaciones a la FAA Crédito: Susan Walsh | AP
Unas semanas después de una colisión fatal en el aire en el Aeropuerto Nacional Ronald Reagan de Washington, la administración Trump cumplió su amenaza y comenzó con el despido de varios cientos de empleados de la Administración Federal de Aviación (FAA), lo que ha afectado al personal en un fin de semana de gran actividad aérea.
Los trabajadores en período de prueba fueron objeto de correos electrónicos a altas horas de la noche del viernes notificándoles que habían sido despedidos, dijo David Spero, presidente del sindicato de Especialistas Profesionales en Seguridad de la Aviación, en un comunicado.
El sindicato que representa a los empleados de la FAA calificó la decisión como “apresurada”, y alertó que aumentaría la carga de trabajo de una plantilla ya debilitada.
Según David Spero, presidente del sindicato de Especialistas Profesionales en Seguridad Aérea de la AFL-CIO, “esta decisión no ha tenido en cuenta las necesidades de personal de la FAA, que ya se enfrenta a una escasez de personal”.
“Es vergonzoso dejar de lado a funcionarios públicos dedicados que han elegido trabajar en nombre de sus compatriotas estadounidenses”, dijo Spero. “Estos empleados estaban dedicados a sus trabajos y a la misión crítica de seguridad de la FAA. Esta medida aumentará la carga de trabajo y colocará nuevas responsabilidades sobre una fuerza laboral que ya está al límite de sus posibilidades”.
Los trabajadores afectados incluyen especialistas en sistemas, inspectores de seguridad, mecánicos de mantenimiento, personal administrativo y más, dijo el sindicato.
Spero dijo que los mensajes comenzaron a llegar después de las 7 pm del viernes y continuaron hasta bien entrada la noche. Es posible que se notifique a más personas durante el fin de semana largo o que se les prohíba ingresar a los edificios de la FAA el martes.
Por su parte, el secretario de Transporte, Sean Duffy, dijo en una publicación en X que “la FAA por sí sola tiene la asombrosa cantidad de 45,000 empleados. Se despidió a menos de 400, y todos estaban en período de prueba, lo que significa que habían sido contratados hace menos de un año. No se despidió a ningún controlador de tráfico aéreo ni a ningún miembro del personal de seguridad crítico”.
Además, un portavoz del Departamento de Transporte dijo en un comunicado que “la FAA continúa contratando e incorporando controladores de tráfico aéreo y profesionales de seguridad, incluidos mecánicos y otros que los apoyan”.
Este despido masivo llega a semanas del accidente fatal del 29 de enero entre un helicóptero Black Hawk del ejército estadounidense y un avión de pasajeros de American Airlines, que todavía está bajo investigación, un controlador estaba a cargo tanto del tráfico de aerolíneas comerciales como del de helicópteros en el concurrido aeropuerto.
Apenas unos días antes de la colisión, el presidente Trump ya había despedido a todos los miembros del Comité Asesor de Seguridad de la Aviación, un panel creado por el Congreso tras el atentado con bomba del avión PanAm 103 en Lockerbie, Escocia, en 1988. El comité está encargado de examinar cuestiones de seguridad en las aerolíneas y los aeropuertos.
Sigue leyendo:
- Autoridades buscan con láser restos de aeronaves en el fondo del río Potomac en Washington
- Trump anuncia que despedirá a la junta directiva del Centro Kennedy y se designará presidente a sí mismo
- Tras accidentes, Casa Blanca apuesta por reemplazar todo el sistema de control de tráfico aéreo del país