El extraño fenómeno de las olas bioluminiscentes: dónde puedes verlas
Te contamos en qué consiste el espectáculo natural de las olas bioluminiscentes, un fenómeno que convierte el océano en un escenario de luces brillantes

Si tienes la oportunidad de ver olas bioluminiscentes, disfrútalo en vivo y olvídate de las cámaras, porque es probable que no capten el efecto. Crédito: Tharuka2001 | Shutterstock
¿Alguna vez has caminado por la orilla del mar y aprecias destellos de luz en cada paso? Es probable que hayas presenciado la bioluminiscencia. Este fenómeno ocurre cuando microorganismos como el fitoplancton emiten luz debido a reacciones químicas internas.
Aunque puede parecer sacado de una película de ciencia ficción, es un proceso completamente natural.
¿Por qué se produce el fenómeno de la bioluminiscencia?
Los organismos bioluminiscentes generan luz como un mecanismo de defensa. Cuando son perturbados por el movimiento del agua, emiten destellos que pueden asustar a posibles depredadores o incluso atraer presas.
Y el resultado es un espectáculo visual para los humanos, el cual suele apreciarse mejor en aguas cálidas y tranquilas, especialmente en noches sin luna y cuando la oscuridad resalta la intensidad del brillo.
Si quieres dedicarte a la búsqueda del momento idóneo para disfrutar de las olas bioluminiscentes, considera dos detalles fundamentales:
En primer lugar, elige la noche adecuada. Aquellas que no tienen luna y con poca contaminación lumínica son ideales para apreciar el efecto.,
Asimismo, procura disfrutarlo en vivo. Por más que quieras capturarlo con una cámara fotográfica, muy probablemente esta tenga dificultades para captar la bioluminiscencia, así que relájate y almacena la experiencia en tu memoria.
Cuáles son las mejores playas para ver olas bioluminiscentes
Algunas están muy lejos: la Bahía de Toyama, en Japón, la playa Ton Sai, en Krabi, Tailandia, y Reethi Beach, ubicada en Maldivas. Sin embargo, hay dos opciones que están más cerca y de hecho una de ellas se encuentra en Estados Unidos.
- Holbox, México
Ubicada en el Caribe mexicano, es una isla famosa por sus aguas cristalinas y su bioluminiscencia visible de marzo a noviembre, especialmente en Punta Coco.
- Torrey Pines State Beach, California
Las olas de esta playa en San Diego brillan con un intenso azul eléctrico después del anochecer, creando un espectáculo inolvidable.
La bioluminiscencia, por más que es un mecanismo de defensa de algunos organismos acuáticos, no deja de ser un recordatorio de la magia que esconde la naturaleza.
