Mitsubishi Grandis regresa como SUV híbrido con ADN Renault

Mitsubishi revivirá el icónico Grandis, pero esta vez con un giro inesperado. El modelo abandonará su formato monovolumen para convertirse en un SUV híbrido

La vuelta del Mitsubishi Grandis

La vuelta del Mitsubishi Grandis. Crédito: Mitsubishi. Crédito: Cortesía

Durante años, Mitsubishi ha sabido jugar con la nostalgia, reviviendo modelos icónicos con un enfoque moderno. Ahora, la marca japonesa ha decidido dar un nuevo aire al Grandis, un nombre que muchos recuerdan como sinónimo de un espacioso monovolumen, pero que pronto será sinónimo de innovación.

Lee también: Hyundai Casper Electric Cross: el city-car más aventurero

En lugar de un vehículo familiar tradicional, el Grandis regresará como un SUV híbrido, alineado con las tendencias actuales del mercado automotriz.

Puedes leer: Tesla pierde terreno en China mientras BYD lidera el mercado

El resurgimiento del Grandis no es un simple homenaje, sino una reinvención total del concepto.

Mitsubishi ha lanzado una campaña de expectativa, revelando un primer teaser que muestra algunos detalles clave del modelo. Aunque la información oficial es limitada, fuentes dentro de la industria indican que el nuevo Grandis se basará en el Renault Symbioz, un SUV híbrido lanzado en 2024.

Esta estrategia no es nueva para Mitsubishi, que ha recurrido a Renault para desarrollar otros modelos como el ASX y el Colt.

El diseño del nuevo Grandis mantendrá gran parte de la estética del Renault Symbioz, con líneas aerodinámicas y una parrilla moderna que se alinea con el lenguaje visual de Mitsubishi.

Sin embargo, se espera que la marca introduzca ligeros cambios en el diseño para darle una identidad propia y reforzar su carácter dentro de la gama SUV de la compañía.

En cuanto a tecnología y equipamiento, el Grandis ofrecerá un conjunto completo de asistencias a la conducción y un sistema de infoentretenimiento con servicios de Google integrados.

Estas características lo posicionarán como un SUV moderno y competitivo en su segmento. Además, Mitsubishi planea ofrecer dos variantes de propulsión electrificada: una versión híbrida HEV y otra mild hybrid, ambas diseñadas para maximizar eficiencia y rendimiento.

Para tener una referencia de sus capacidades mecánicas, el Renault Symbioz HEV utiliza un motor a gasolina de 1.6 litros, complementado por un motor eléctrico y una batería de 1,2 kWh, alcanzando una potencia combinada de 145 caballos.

El Mitsubishi Grandis está por volver
El Mitsubishi Grandis está por volver. Crédito: Mitsubishi.
Crédito: Cortesía

Se espera que el Grandis ofrezca configuraciones similares, asegurando un equilibrio entre desempeño y eficiencia.

El Mitsubishi Grandis, en su época dorada como monovolumen, fue un referente en confort y versatilidad, ganando premios como el “Mejor Monovolumen” en el Salón Internacional del Automóvil de Bangkok durante cinco años consecutivos.

Ahora, transformado en un SUV híbrido, promete una nueva era de éxito, adaptándose a las exigencias del mercado actual y reforzando la alianza entre Mitsubishi y Renault.

Repasemos la historia del Mitsubishi Grandis

El Mitsubishi Grandis fue un monovolumen producido por la marca japonesa entre 2003 y 2011, dirigido principalmente a familias que buscaban un vehículo espacioso y versátil. Reemplazó al Mitsubishi Space Wagon y se destacó por su diseño aerodinámico, su amplio interior y su confort de marcha.

En términos de motorización, el Grandis estuvo disponible con varias opciones. La versión más popular incorporaba un motor 2.4 litros de cuatro cilindros MIVEC, capaz de generar alrededor de 165 caballos de fuerza.

También se ofreció una variante con un motor turbodiésel de 2.0 litros, desarrollado en colaboración con el Grupo Volkswagen, ideal para quienes buscaban eficiencia en el consumo de combustible.

El interior del Grandis ofrecía configuración de seis o siete asientos, con una distribución flexible que permitía plegar y reconfigurar la tercera fila para aumentar el espacio de carga.

De paso, incluía equipamiento avanzado para su época, como climatizador, pantalla táctil opcional y múltiples airbags para la seguridad de los ocupantes.

A pesar de su popularidad, Mitsubishi decidió descontinuar el Grandis en 2011, en un contexto donde los monovolúmenes perdían terreno frente a los SUV.

Sin embargo, como ya sabemos, la marca ha anunciado que revivirá el nombre Grandis en un formato totalmente nuevo: un SUV híbrido basado en un modelo de Renault, adaptado a las tendencias actuales del mercado.

Seguir leyendo:

La jugada de Tesla para vender su camioneta más polémica
El regreso del Hyundai Tiburón: ¿Un sueño posible?
General Motors retira 70,000 Sierra 1500 por seguridad

En esta nota

Mitsubishi
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain