Revelan espionaje de la CIA a cárteles mexicanos mediante misiones con drones

Funcionarios y exfuncionarios estadounidenses confirmaron a CNN el vuelo de drones MQ-9 Reaper de la CIA sobre México para espiar a los cárteles

Drones MQ-9 Reaper

Estados Unidos usa regularmente estos drones para atacar a presuntos terroristas en Siria, Irak y Somalia. Crédito: AP

La CIA, bajo la dirección del presidente Donald Trump, ha estado volando drones MQ-9 Reaper sobre México para espiar a los cárteles de la droga, revelaron a CNN funcionarios actuales y anteriores familiarizados con el tema.

Las misiones, que no se habían informado anteriormente, se producen en un momento en que la administración Trump avanza para tratar a los cárteles de la droga transnacionales como organizaciones terroristas, una designación que aún no ha hecho oficialmente.

Los drones MQ-9 utilizados para las misiones actualmente no están armados, pero pueden equiparse con cargas útiles para realizar ataques de precisión. Estados Unidos los usa regularmente para atacar a presuntos terroristas en Siria, Irak y Somalia, agregó el medio citado.

Algunos funcionarios actuales y anteriores dicen que designar a los cárteles como grupos terroristas podría potencialmente sentar las bases para ataques directos de Estados Unidos contra los cárteles y sus laboratorios de drogas en México.

La CIA ha volado drones de vigilancia para cazar cárteles dentro de México antes bajo al menos un pequeño programa que se asoció con las autoridades mexicanas, según declararon a CNN un exfuncionario estadounidense y uno actual.

Pero los vuelos más recientes fueron comunicados al Congreso por la administración Trump mediante una notificación particular reservada para programas encubiertos nuevos o actualizados que la CIA pretende ocultar o negar, dijo una fuente familiarizada con el asunto, lo que sugiere que los vuelos representan una escalada distinta. Las notificaciones no mencionaron a los socios mexicanos, dijo la fuente.

La CIA se negó a hacer comentarios específicos sobre las misiones con drones, pero un portavoz dijo que, en términos generales, “contrarrestar los cárteles de la droga en México y en la región es una prioridad para la CIA como parte de los esfuerzos más amplios de la administración Trump para poner fin a la grave amenaza del narcotráfico. El director [John] Ratcliffe está decidido a poner la experiencia única de la CIA a trabajar contra este desafío multifacético”.

La revelación de que la CIA está volando misiones con drones sobre México se produce en medio de tensiones intensificadas entre los gobiernos de Estados Unidos y México.

El gobierno mexicano ya ha respondido algunas preguntas sobre por qué los aviones espías militares estadounidenses han volado misiones cerca de la frontera en las últimas semanas.

En respuesta a los informes sobre el dramático aumento de los aviones espía militares que vuelan cerca de México, la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum y otros altos funcionarios mexicanos han enfatizado en los últimos días la importancia de la soberanía, y que esos vuelos de aviones espía están ocurriendo en el espacio aéreo internacional y sobre territorio estadounidense.

Sin embargo, las misiones MQ-9 de la CIA estarían volando dentro del espacio aéreo mexicano, y el gobierno mexicano no ha respondido a las solicitudes de comentarios realizadas por CNN.

Los vuelos de drones de la CIA, combinados con las designaciones esperadas de cárteles, subrayan cómo la administración Trump está trabajando para trasladar una amplia gama de autoridades y recursos al trabajo antiterrorista a lo largo de la frontera entre Estados Unidos y México, e incluso dentro del propio México.

Sigue leyendo:
Ejército de Estados Unidos reconoce espionaje en México, pero defiende cooperación contra cárteles.
Avión militar de EE.UU. usado para reconocimiento sobrevuela en los límites con México.

En esta nota

Narcotráfico
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain