Qué hace tan especial al centavo de 1943 como para valer hasta $327,000

Algunas (no todas) las monedas de centavo de 1943 son tan valiosas para los coleccionistas, que se han vendido en hasta $327,000: te decimos cómo identificarlas

Moneda de centavo de 1943

La moneda de centavo de 1943 es muy valiosa, debido a su historia de acuñación en el marco de la Segunda Guerra Mundial. Crédito: Shutterstock

El centavo de 1943 es una de las monedas más codiciadas por los coleccionistas, y no es para menos. Esta moneda, que en apariencia podría parecer un simple centavo de cobre, es en realidad una rareza histórica que puede llegar a valer hasta $327,000 dólares. ¿La razón de su alto valor? Un error de fabricación ocurrido durante la Segunda Guerra Mundial, que resultó en la creación de una pequeña cantidad de centavos de cobre en un año en que deberían haberse fabricado de otro material.

Qué característica es la que hace valioso a este centavo de 1943

Durante la Segunda Guerra Mundial, Estados Unidos necesitaba todo el cobre disponible para el esfuerzo bélico, especialmente para la fabricación de cables de comunicación y aeronaves. Debido a esta escasez, la Casa de la Moneda de los EE.UU. decidió producir los centavos de 1943 usando acero recubierto de zinc en lugar de cobre. Sin embargo, un pequeño error de producción dejó algunos trozos de cobre en las máquinas de estampado, lo que permitió que unas pocas monedas de 1943 fueran acuñadas con el material originalmente destinado para otros fines.

Por muchos años, la existencia de estos centavos de cobre fue considerada un rumor. Pero, con el tiempo, algunos ejemplares fueron descubiertos por coleccionistas, lo que disparó el interés y el valor de esta moneda rara.

Valor y rareza del centavo de cobre de 1943

A pesar de que las probabilidades de encontrar un centavo de cobre de 1943 son extremadamente bajas, aquellos que tienen la suerte de encontrar uno pueden obtener una recompensa considerable. El valor de estas monedas varía según su estado de conservación, pero incluso un centavo de cobre en condiciones no ideales puede alcanzar miles de dólares.

A continuación, te presentamos algunos de los precios más sorprendentes alcanzados en subastas:

  • Un centavo encontrado por un joven en 1957 fue subastado en 1959 por $40,000 dólares.
  • Un ejemplar con “cortes de prueba desafortunados” en su superficie, fue vendido en 1987 en $60,375 dólares.
  • El mismo centavo encontrado en 1957 que se volvió a subastar en 2012, alcanzando el impresionante precio de $97,750 dólares.
  • Un centavo de cobre adquirido en la década de 1940 en una cafetería escolar, se vendió en 2019 por $204,000 dólares.
  • Un ejemplar en excelentes condiciones que alcanzó el precio más alto registrado en 2014, por $327,000 dólares.

¿Cómo identificar un verdadero centavo de cobre de 1943?

Dado que los centavos de cobre de 1943 son tan valiosos, también han sido objeto de falsificaciones. Los estafadores intentan manipular monedas de 1948, cambiando el número 8 por un 3, o recubren con cobre centavos de acero de 1943. Para asegurarse de que se trata de un centavo auténtico, es fundamental seguir algunos pasos:

  • Examina el número 3: usa una lupa para observar el número “3” en el año. Si los bordes del número parecen desgastados, podría ser un 8 modificado.
  • Verifica el material: usa un imán para comprobar si la moneda es de acero. Si es realmente de cobre, no se adherirá al imán.
  • Consulta a un profesional: si tienes dudas, lo mejor es llevar la moneda a un tasador profesional para confirmarla.

También te puede interesar:

En esta nota

monedas
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain