Del narco al mundo de la moda: La “Reina del Pacífico” promociona su línea de ropa
Sandra Ávila Beltrán, alias la "Reina del Pacífico" y quien conoció a capos como "El Chapo" y "El Mayo" Zambada, promociona en redes sociales su línea de ropa

Sandra Ávila Beltrán, alias la "Reina del Pacifico". Crédito: Agencia Reforma
Sandra Ávila Beltrán, alias la “Reina del Pacífico”, quien estuvo en prisión señalada por narcotráfico y lavado de dinero, ahora incursionó en la moda con la venta de ropa que evoca su controvertido pasado.
No es la primera vez que la mujer que pisó la cárcel tanto en México como en Estados Unidos intenta posicionarse como marca.
En octubre de 2022, tras salir de la cárcel y enterarse que una serie protagonizada por la actriz Kate del Castillo gozaba de éxito, solicitó al Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) que su nombre fuera una marca registrada, lo que fue negado.
Ahora, por medio de sus redes sociales, promociona blusas de manga larga con bordados en color dorado donde se lee: “Cuadra. La Reina”, frase acompañada de una corona. Además aparece también la palabra “Preventa”, lo da a entender que en próximos días se realizaría la comercialización de dicha prenda, una colaboración con la marca Cuadra.
En sus plataformas sociales, las que abrió en 2022 tras salir en libertad del penal de Nayarit, muestra sus rutinas de skincare, posa en caballos pura sangre, con artículos lujosos, y presume fiestas y viajes. A este día, cuenta con 457,000 seguidores.
En octubre pasado, cuando cumplió 64 años difundió videos de su fiesta, donde se vio un pastel adornado con dólares, una corona y la fotografía de ella en su juventud. Además, presentó un corrido que le fue compuesto por “El Compa Juan”, líneas en las que se adjudica que fue aprehendida por órdenes políticas.
Su pasado criminal
La “Reina del Pacífico” fue detenida el 28 de septiembre de 2007 en las inmediaciones de un restaurante en la Ciudad de México. Ese día también fue aprehendida su pareja sentimental Juan Diego Espinoza, alias “El Tigre”, operador del Cártel del Norte del Valle de Colombia.
En ese entonces, el País estaba dirigido por el expresidente Felipe Calderón Hinojosa. La captura de Ávila Beltrán se efectuó tras nueve meses después de que el mandatario rindiera protesta al cargo.
Tras más de siete años de litigios en México y Estados Unidos, Sandra Ávila Beltrán consiguió su libertad la noche del sábado 7 de febrero de 2015.
El último juicio que enfrentó fue el de lavar más de 10 millones de pesos en dos seguros de vida y depósitos bancarios.
El 9 de agosto de 2012 fue extraditada a Estados Unidos, donde la Corte Federal del Distrito Sur de Florida le inició un juicio por asociación delictuosa, conspiración para poseer 100 kilos de cocaína con intención de distribuirlos e importar diversos cargamentos de dicha sustancia a ese país.
Después de una negociación, ella se declaró culpable de haber asistido económicamente a su novio “El Tigre” y fue condenada a 70 meses de prisión, mismos que cumplió el 20 de agosto de 2013, fecha en la que regresó deportada a México y fue internada de nuevo en el penal de Nayarit.
En enero de 2020, un tribunal federal ordenó levantar el aseguramiento de ocho cuentas bancarias de Ávila Beltrán al estimar que ya fue absuelta en México de todas las acusaciones de lavado de dinero, delincuencia organizada y narcotráfico.
Orgullosos de su fama
“La Reina del Sur” se suma a la lista de narcotraficantes y personas relacionadas con estos que han intentado colocarse en el mundo de la moda y los negocios, creando marcas que llevan su nombre o algún elemento distintivo de su historia.
La hija del famoso narcotraficante mexicano, Joaquín “El Chapo” Guzmán, Alejandrina Gisselle Guzmán Salazar, registró la marca “El Chapo” para una variedad de productos, desde ropa y accesorios hasta tequila y cigarros electrónicos.
Emma Coronel Aispuro, esposa de “El Chapo” Guzmán, ha incursionado en el diseño de modas y ha lanzado una línea de ropa y accesorios para hombre y mujer alusivas al capo. También ha intentado registrar su nombre como marca, pero la petición ha sido denegada.
Rafael Caro Quintero, narcotraficante mexicano, buscó registrar su nombre como marca, pero su solicitud fue rechazada.
Sigue leyendo:
– La Reina del Pacífico habló del Mayo Zambada y cómo ha evadido a las autoridades por décadas.
– De universitaria a narco: El traumático hecho que cambió la vida de “La Reina del Pacífico”.