La FED señala impacto de aranceles en preocupaciones inflacionarias

El ejecutivo anunció recientemente la imposición de un 25% a los aranceles de las importaciones de acero, aluminio, automóviles, semiconductores y fármacos

La FED señala impacto de aranceles en preocupaciones inflacionarias

Las autoridades de la FED no descartan “los riesgos al alza en las perspectivas de inflación”.  Crédito: Shutterstock

Luego de la reunión llevada a cabo en enero entre autoridades de la Reserva Federal encabezada por su presidente Jerome Powell y el Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) se publicaron este miércoles las actas en donde se señala el gran impacto que tendrán la imposición de nuevas tarifas arancelarias en la política comercial y económica.

En el informe los participantes de la reunión no solo expresaron los posibles efectos de las políticas comerciales sino también “la posibilidad de que los acontecimientos geopolíticos interrumpan las cadenas de suministro o un gasto de los hogares más fuerte de lo esperado”, destaca parte del acta.

Si bien, la inflación ha caído considerablemente desde su máximo histórico de 9.1% desde mediados del 2022, todavía no se acercan a los objetivos del 2% de la Reserva Federal, en el informe incluso indicaron que la tasa inflacionaria no descendió tanto como se esperaba en el 2024.

Los riesgos en torno a la línea base para la inflación se consideraron sesgados al alza porque la inflación básica no había bajado tanto como se esperaba en 2024 y porque los cambios en la política comercial podrían poner más presión al alza sobre la inflación de lo que el personal había asumido”, se detalla en las actas.

Los formuladores de política no descartan “los riesgos al alza en las perspectivas de inflación”, sobre todo con el reciente anuncio del 10% de arancel a las importaciones sobre los productos chinos y un 25% al acero, aluminio, automóviles, semiconductores y productos farmacéuticos.

Las autoridades de la Reserva Federal indicaron que “las empresas intentarían trasladar a los consumidores los mayores costos de insumos que surgieran de los aranceles potenciales”, expresaron en el informe, por lo que serán los estadunidenses quienes asuman y se vean afectados en parte por esta nueva política económica.

Sigue leyendo:

•  Las implicaciones de que DOGE de Musk acceda a los datos del IRS
•  Los precios al productor de EE.UU. aumentó un 0.4% enero
•  Inflación en Estados Unidos aumentó al 3% en enero 2025

En esta nota

fed inflación
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain