Trump planea un nuevo cheque de estímulo de $5,000 con ayuda del DOGE
En un discurso en Miami, el presidente Donald Trump aseguró que solo el 20% de los ahorros que generarían DOGE facilitarían nuevos cheques de estímulo de $5,000

Al actual presidente Donald Trump le fascina la idea de que nuevos cheques de estímulo lleven impreso su nombre. Crédito: Shutterstock
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, quiere reavivar los cheques de estímulo, pero con una cifra no vista con anterioridad: hasta $5,000 dólares. ¿Cómo lo haría posible? Según sus declaraciones recientes, se ofrecería como “un dividendo DOGE”, luego de que esta nueva agencia, liderada por el multimillonario Elon Musk, estaría ahorrando suficiente dinero como para repartirse a los estadounidenses.
En un reciente discurso en Miami, Trump reveló que su administración está considerando un plan para ofrecer un “dividendo DOGE” a los contribuyentes estadounidenses. La propuesta, que podría distribuir hasta $5,000 dólares a cada hogar, está basada en los ahorros acumulados por el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), bajo la supervisión de Elon Musk. Aunque la idea sigue en estudio, ha generado gran expectación.
El DOGE ha logrado acumular ahorros significativos en su esfuerzo por reducir el gasto público, según Trump. El presidente detalló que el plan está considerando devolver el 20% de estos ahorros a los contribuyentes.
Elon Musk, jefe del DOGE, ha respaldado la propuesta, afirmando que, si se materializa, podría significar un dividendo de $5,000 dólares para cada uno de los 79 millones de hogares estadounidenses que pagan impuestos federales sobre la renta.
El objetivo del DOGE es alcanzar un ahorro total de $2 billones de dólares, cifra que, aunque ambiciosa, serviría de base para el cálculo de este dividendo.
Si se lograra cumplir con la meta de ahorro y se redistribuyera el 20% de esa cantidad, el dividendo ascendería a $400,000 millones de dólares, lo que permitiría a cada hogar recibir una ayuda directa de $5,000 dólares.
Cabe señalar que a pesar de que la idea ha captado la atención de muchos, aún no existe confirmación oficial sobre su viabilidad o fecha de implementación.
Este tipo de propuestas no es nuevo para Trump. Al también empresario le encanta plasmar su nombre a todo lo que desarrolla: una torre, relojes, criptomonedas y cheques de estímulo. Durante la pandemia de COVID-19, insistió en que su nombre apareciera en los cheques de estímulo enviados a millones de estadounidenses. Esta acción no solo buscaba aliviar la crisis económica, sino también reforzar su imagen como un líder dispuesto a actuar en beneficio de la gente.
“Trump ha llamado repetidamente a la legislación de pagos de estímulo ‘una iniciativa de la administración Trump’ y se ha colocado en el centro de lo que el gobierno está haciendo para ayudar a los estadounidenses durante la respuesta al coronavirus”, señalaba The Washington Post en 2020.
Elon Musk, por su parte, no es ajeno a este tipo de propuestas. En su rol como líder del DOGE, Musk ha dejado claro su interés en discutir este “dividendo DOGE” con Trump. Aunque las cifras de ahorro de DOGE aún son modestas, solo alrededor de $4,000 millones de dólares, Musk ha confiado en que el ahorro generado por las iniciativas del DOGE podría crecer considerablemente y alcanzar el objetivo de $2 billones de dólares.
La propuesta del “dividendo DOGE” parece seguir la misma línea. Aunque algunos expertos dudan de que DOGE logre los ahorros prometidos por Musk, la idea de que Trump se asocie con este proyecto para enviar otro cheque de estímulo tiene un fuerte atractivo político.
Más allá de los ahorros alcanzados con DOGE, la política económica de la administración de Trump de enviar dinero a los hogares estadounidenses es demasiado atractiva a los ojos de cualquier ciudadano de este país, sin importar sus afiliaciones políticas. Y pase lo que pase, se concrete o no, el simple hecho de mencionarlo, es un fuerte marketing que posiciona a “la marca” Trump por encima de su investidura presidencial.
También te puede interesar:
- Las monedas de oro que te harían millonario si las vendes
- Dos premios de $1 millón de Mega Millions están por vencer
- Netflix invertirá $1,000 millones en México para series y películas
- Cuánto cuesta el nuevo iPhone 16e, el más barato de la línea iPhone 16
- Trump planea un nuevo cheque de estímulo de $5,000 con ayuda del DOGE