Donal Trump desea cerciorarse que “no se hayan robado las reservas de oro estadounidenses”
A Donald Trump le inquieta que las reservas de oro se mantengan intactas y por ello planea visitar la bóveda donde se resguardan

Donald Trump planea viajar a Kentucky para verificar que en Fort Knox se encuentren 147 millones de onzas troy de oro. Crédito: Evan Vucci | AP
El presidente Donal Trump pretende visitar Fort Knox en Kentucky, donde se guardan las reservas de oro estadounidenses, pues quiere verificar su existencia.
Para contrarrestar una teoría conspirativa surgida hace décadas donde se afirma que las reservas de oro de Estados Unidos ya no existen, Elon Musk, encargado del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), le recomendó al mandatario de la nación constatar que el metal dorado se encuentra en el sitio donde oficialmente se resguarda desde 1937.
La sugerencia del magnate sudafricano fue tomada muy en serio por el republicano de 78 años quien, durante una reunión que sostuvo con los miembros de la Asociación de Gobernadores Republicanos, dio a conocer su intención de acudir a la base militar del ejército construida en Kentucky.
“Toda mi vida he oído hablar de Fort Knox. Allí es donde se guarda el oro, ¿no?
Voy a ver si tenemos oro allí. Queremos averiguar si alguien robó el oro en Fort Knox. Voy a ir de verdad. Vamos a abrir las puertas. Vamos a inspeccionar Fort Knox. Queremos asegurarnos de que realmente tenemos, ya sabes, 400 toneladas de oro, o lo que sea. Es mucho oro. No quiero abrirlo y los armarios están vacíos”, señaló.

De acuerdo con información de la Casa de la Moneda de Estados Unidos, en Fort Knox se resguardan aproximadamente 147 millones de onzas troy de oro a granel, lo que representa más de la mitad del oro en poder del gobierno federal o, dicho de otra manera, el 56.35% del total.
Dicha reserva se ha mantenido durante décadas con el objetivo de hacerle frente a la inestabilidad económica global, pues representa un valor real y tangible con la suficiente capacidad para contrarrestar a la inflación además de mantener la confianza en la solidez de la economía.
Cabe señalar que la primera inspección de la bóveda con el oro en resguardo se produjo en 1943 y estuvo a cargo del entpnces presidente Franklin Roosevelt.
Muchas décadas después, el honor le correspondió a Steven Mnuchin, exsecretario del Tesoro, quien junto Mitch McConnell, senador de Kentucky, corroboraron la existencia de las reservas de oro se mantuvieran intactas, al menos hasta 2017
Sigue leyendo:
• Donald Trump está considerando comprar aeronaves usadas para reemplazar al avión presidencial
• Dan Goldman, representante demócrata, exige sancionar a Donald Trump por “violar la Constitución”