“Nos vemos en los tribunales”: la gobernadora demócrata que se enfrentó a Trump

La gobernadora de Maine tuvo un choque directo con el presidente Trump por la orden que rechaza la participación de mujeres trans en competencias deportivas

Janet Mills es la gobernadora del estado de Maine.

Janet Mills es la gobernadora del estado de Maine. Crédito: Getty Images

Fue un momento de alta tensión.

Este viernes, en medio de una reunión con los gobernadores republicanos y demócratas de Estados Unidos, el presidente Donald Trump amenazó al estado de Maine con cortarle los fondos federales si la gobernadora Janet Mills no acataba su orden ejecutiva de excluir a las atletas transgénero de las competencias de mujeres.

El tema había sido objeto de confrontación entre la gobernadora demócrata y el presidente republicano, quienes habían intercambiado señalamientos en las últimas horas.

Este viernes, en el Comedor de Estado de la Casa Blanca surgió un enfrentamiento directo.

“¿Está aquí la gobernadora de Maine?”, preguntó Trump. “Estoy aquí”, respondió Mills.

“¿No va a cumplirla?”, le preguntó el mandatario, en referencia a su orden ejecutiva sobre la participación de personas trans en deportes. “Estoy cumpliendo las leyes estatales y federales”, replicó Mills.

Entonces, Trump amenazó con cortar los fondos federales para el estado.

Dijo que si bien Maine es un estado de mayoría demócrata, sus habitantes están de acuerdo con él en este tema.

“Será mejor que cumplan… De lo contrario, no recibirán ninguna financiación federal”, dijo el presidente.

La gobernadora Mills respondió: “Nos veremos en los tribunales”, un desafío que Trump consideró que ganaría con facilidad.

“Y disfruta de tu vida después de ser gobernadora porque no creo que vuelvas a ser electa en la política”, amenazó el presidente.

Maine, en la frontera noreste de EE.UU., ha tenido siete gobernadores demócratas o independientes liberales, frente a tres republicanos desde la década de 1960. Es considerado como uno de los estados con mayor apoyo a las políticas liberales que impulsa el Partido Demócrata.

Reuters: Trump dijo que ganaría “fácil” en los tribunales.

La inminencia del conflicto ya se avizoraba la noche del jueves, cuando Trump se quejó de Mills en una reunión con gobernadores republicanos. “Escuché que los hombres siguen compitiendo en Maine [con mujeres]”, dijo el presidente.

“Por eso no vamos a darles nada de fondos federales. Nada en absoluto, hasta que arreglen eso”.

Trump ha encargado al Departamento de Educación verificar el cumplimiento de su orden, que es una interpretación de las leyes federales de derechos civiles. Las escuelas que no sigan estas leyes pueden perder la financiación federal.

Ante esto, este viernes -previo a la reunión en la Casa Blanca- Mills dijo que no se dejaría “intimidar” por el mandatario.

“Si el presidente intenta privar unilateralmente a los niños de las escuelas de Maine del beneficio de la financiación federal, mi gobierno y el fiscal general [del estado] tomarán todas las medidas legales apropiadas y necesarias para restaurar esa financiación y la oportunidad académica que proporciona”, afirmó la gobernadora en un comunicado.

Luego de la orden ejecutiva firmada por Trump a inicios de este mes, algunos organismos de deportes del estado han dicho que no impedirían a los deportistas transgénero seguir participando en competencias.

A nivel de escuelas secundarias, el director de la Asociación de Directores de Maine, Mike Burnham, dijo que la ley de Derechos Humanos del estado les prohíbe la discriminación basada en la identidad de género.

A nivel nacional, la Asociación Nacional de Atletismo Colegial (NCAA) señaló que de unos 510,000 atletas, al menos 10 se identifican como transgénero.

BBC:

Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.

Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.

También puedes seguirnos en YouTube, Instagram, TikTok, X, Facebook y en nuestro nuevo canal de WhatsApp.

Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.

En esta nota

Donald Trump LGTB transgéneros
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain