La batata, el tubérculo que ayuda con el fortalecimiento de la vista, memoria y cerebro

Este alimento ayuda también a regular el azúcar y estimula un efectivo tránsito intestinal

Batata

Foto: Silentpilot/Pixabay Crédito: Silentpilot | Pixabay

La batata es un alimento nutritivo y versátil que se puede disfrutar en diversos platos, además están repletas de nutrientes esenciales para la salud del organismo, como lo son diferentes vitaminas, potasio y magnesio.

Este tubérculo también cuenta con propiedades antioxidantes, reduciendo el riesgo de enfermedades crónicas y retardar el envejecimiento. Su alto contenido de fibra previene el estreñimiento y promueve la salud intestinal.

También llamadas boniato, las batatas son versátiles a la hora de cocinar, se pueden hacer asadas, al horno o hervidas, ideales para servirlas como complemento en cualquier platillo, que más allá de su sabor, también pueden ayudar con el sistema nervioso central y tener una salud óptima a nivel general.

Batata, vista, memoria y cerebro

El cerebro se encarga de procesar diariamente una gran cantidad de estímulos y aprendizajes, aunque retiene la información que considera relevante. No obstante, con el pasar de los años esta función puede verse comprometida y en ese momento es donde aparecen olvidos frecuentes o la dificultad de recordar cosas importantes.

Pero uno de los alimentos recomendados para mejorar la memoria, la vista y el cerebro es la batata. De acuerdo con la historia, las civilizaciones precolombinas conocían sus propiedades nutritivas y medicinales, e incluso era usada para preparar remedios tradicionales que ayudaran con el fortalecimiento del organismo.

La vitamina C, presente en este tubérculo, ayuda con la formación de neurotransmisores como la dopamina y la noradrenalina, que influyen en la memoria y la atención, junto a la vitamina B6 aporta ventajas para el rendimiento cognitivo.

A su vez, la batata aporta minerales esenciales como potasio, cobre, calcio, magnesio, hierro y fósforo, imprescindibles para mantener una función cerebral óptima, favoreciendo a la conectividad neuronal y pueden ayudar a reducir el riesgo de enfermedades como el Alzheimer.

Al contener una alta dosis de betacarotenos, las batatas son ideales para mejorar la vista, teniendo en cuenta que este es uno de los nutrientes fundamentales para mantener una buena visión y disminuir los problemas oculares.

Acompañado de la vitamina A presente en este tubérculo, es ideal para la prevención de enfermedades como la degeneración macular y las cataratas, enfermedades que aparecen con mayor frecuencia al pasar de los años.

Sin embargo, es importante aclarar que el consumo de batatas no corrige afecciones como miopía, hipermetropía o astigmatismo, sus nutrientes ayudan a mitigar los efectos del envejecimiento relacionados con el funcionamiento ocular.

Además de sus beneficios para la salud ocular, el cerebro y la memoria, su alto contenido de fibra dietética ayuda con el tránsito intestinal, prevenir problemas digestivos, reducir los niveles de colesterol malo, controlar el azúcar en la sangre y a disminuir el riesgo de sufrir enfermedades cardíacas.

En esta nota

Alimentación
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain