La Opinión Hoy: El Papa Francisco envía un mensaje al mundo desde su convalecencia

La Santa Sede dijo en un comunicado que la salud del pontífice, de 88 años, se ha deteriorado en las últimas horas, aunque permanece alerta

El papa Francisco.

El papa Francisco. Crédito: Andrew Medichini | AP

El mundo continúa muy pendiente de la salud del Papa Francisco, quien pidió que recen por él, en un mensaje desde el hospital este domingo. 

Se conoció luego de que su salud empeorara tras sufrir “una crisis respiratoria asmática prolongada” que requirió “altos flujos de oxígeno”, informó por la Santa Sede. 

“¡Gracias por esta cercanía y por las oraciones de consuelo que he recibido de todo el mundo! Les encomiendo a todos a la intercesión de María y les pido que recen por mí”, expresó al máximo pontífice. 

El mensaje se difundió horas después de que el Vaticano informara que pasó una noche “tranquila” y descansó tras conocerse el sábado en la noche que su condición era “crítica”. 

El Papa agradeció a los equipos médicos y destacó que en los últimos días he recibido muchos mensajes de afecto y me han impresionado especialmente las cartas y dibujos de los niños. 

En ese sentido, señaló “continúa con confianza” su internación en el Hospital Gemelli de Roma, donde está internado desde la semana pasada por una neumonía bilateral compleja y “sigue adelante con el tratamiento necesario”. 

Francisco recibió transfusiones de sangre después de que las pruebas mostrarán que presentaba una afección asociada con la anemia, se lee el último reporte difundido por Vatican News. 

Pero mientras Francisco se encuentra hospitalizado, altos cargos vaticanos han buscado desmentir las versiones que aseguran que el sucesor de San Pedro, podría renunciar, “todo esto me parece una especulación sin fundamento” declaró el Secretario de Estado Cardenal Pietro Parolin. En una entrevista al diario Corriere della Sera, “en este momento lo único que importa es la salud del santo padre, su recuperación y su regreso al Vaticano” replicó el Jefe de la Diplomacia Vaticana. 

Por su parte, el prefecto del Dicasterio para la Doctrina de la Fe, el Cardenal  Víctor Manuel Fernández en una entrevista al diario argentino La Nación afirmó “que no tiene sentido que algunos grupos se ejerzan presiones para una dimisión, Francisco ha dejado abierta las puertas a dicha dimisión, en caso de que su situación física le dificulte continuar con su labor, siguiendo los pasos de su predecesor Benedicto XVI”. 

“El cansancio no te hace ver las cosas con claridad”, dijo en 2023, aunque también dejó en claro que consideraba que su labor “era de por vida”.

Ronda Política

En Ronda Política, con Araceli Martínez, en La Opinión Hoy, se habló de unas declaraciones de que aceptando que no están haciendo las cosas tan correctamente en la política en Los Ángeles.

“Tocamos el tema de que finalmente la alcaldesa de los Ángeles, Karen Bass, admitió públicamente en una entrevista, que había cometido un error al haberse ido a África, a la juramentación del presidente de Ghana”, dijo Araceli Martínez.

Agregó que “cuando le habían advertido que se venían vientos muy violentos a la ciudad y que podrían tener un impacto devastador, ella como le habían pedido que fuera en la representación del presidente Biden, junto con otros personajes a África, pues no quiso quedar mal con el presidente Biden, pero sí quedó mal con nosotros, porque se fue“.

Seguir leyendo:

En esta nota

Papa Francisco Vaticano
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain