La Unión Europea insiste a EE.UU. en que no se puede negociar sobre Ucrania sin los europeos

Bruselas aseguró que un mal acuerdo para Ucrania es un mal acuerdo para Europa, pero también para Estados Unidos.

UE a EEUU: no se puede negociar sobre Ucrania sin europeos

Kaja Kallas, alta representante de la UE para Asuntos Exteriores y de Seguridad. Crédito: Frederic Sierakowski/European Union | copyright

La Unión Europea (UE) hizo hincapié este lunes a Estados Unidos en que no es posible abordar la paz en Ucrania sin tener en cuenta al propio país invadido y a los países europeos, a la vez que expresó su “preocupación” por los mensajes que llegan de Washington.

No hay nada sobre Ucrania sin Ucrania y también nada sobre Europa sin Europa. Estos son también los mensajes que estamos dando a nuestros homólogos de Estados Unidos”, indicó la alta representante de la UE para Asuntos Exteriores y de Seguridad, Kaja Kallas, en una rueda de prensa al término de un Consejo de ministros del ramo comunitarios.

Según dijo, ningún acuerdo de paz para Ucrania “funcionará en la práctica” sin Ucrania ni Europa y aseguró que “un mal acuerdo para Ucrania es un mal acuerdo para Europa, pero también es un mal acuerdo para Estados Unidos”.

Los ministros, que se reunieron cuando se cumplen exactamente tres años del inicio de la invasión a gran escala de Ucrania por parte de Rusia, aprobaron oficialmente un nuevo paquete de sanciones contra Moscú que incluyen más medidas contra los barcos que ayudan al Kremlin a esquivar las sanciones a su petróleo y un veto a las importaciones de aluminio desde su territorio.

“Las decisiones que tomamos hoy van en la dirección de hacer a Ucrania tan fuerte en el campo de batalla como sea posible, para que lo sea también en la mesa de negociación”, indicó Kallas.

La política estonia dejó claro que hay que situar a Ucrania “en una posición de fuerza para que sea capaz de decir no a un mal acuerdo” de paz, en un momento en que EE.UU. ha iniciado conversaciones con Rusia sobre ello pero sin invitar a ucranianos y europeos.

Ampliación de ayuda militar

Los ministros abordaron hoy igualmente una propuesta de Kallas para ampliar la ayuda militar a Kiev este año, cuyos detalles y, especialmente, las cifras del fondo, “debatirán y decidirán” los líderes comunitarios en su cumbre extraordinaria del 6 de marzo.

No cabe duda de quién es aquí el agresor y quién la víctima (…). Tenemos que ser realmente fuertes contra el agresor y lograr la paz a través de la fuerza”, apuntó Kallas.

Igualmente, sobre el uso de los activos rusos congelados por las sanciones europeas, dijo que solo es posible si se da el “apoyo de todos” los países y admitió que “por el momento no lo tenemos”.

“El trabajo continúa”, dijo, y apuntó que un Estado miembro que no apoyaba la propuesta, hoy cambió de parecer.

En cualquier caso, fuentes diplomáticas insistieron en las dificultades legales para sacar adelante esa iniciativa, a diferencia de la fórmula ya en vigor para emplear los rendimientos extraordinarios que generan esos activos congelados en la UE en ayuda económica y militar para Ucrania.

Sigue leyendo:

En esta nota

Ucrania Unión Europea
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain