Microsoft utiliza IA para mapear los daños causados por los incendios en Los Ángeles

Los datos que está aportando AI for Good Lab permiten evaluar con mayor facilidad el alcance de los daños ocasionados por los incendios en California

Los esfuerzos de AI for Good Lab están dirigidos a aplicar tecnología de punta para abordar desafíos globales, desde desastres naturales hasta problemas de salud pública y sostenibilidad

Los esfuerzos de AI for Good Lab están dirigidos a aplicar tecnología de punta para abordar desafíos globales, desde desastres naturales hasta problemas de salud pública y sostenibilidad Crédito: Patrick Record | AP

Los recientes incendios forestales en Los Ángeles han dejado una estela de destrucción, afectando a miles de residentes y causando daños significativos en infraestructuras y ecosistemas. 

Ante esta emergencia, Microsoft, a través de su AI for Good Lab, ha implementado soluciones basadas en Inteligencia Artificial (IA) para mapear y evaluar los daños en las áreas afectadas, proporcionando datos cruciales para los esfuerzos de recuperación.

Detrás de estos esfuerzos se encuentra Juan M. Lavista Ferres, vicepresidente corporativo y científico jefe de datos de Microsoft. Nacido en Uruguay, Lavista Ferres lidera el AI for Good Lab, un equipo dedicado de científicos de datos e investigadores en IA y aprendizaje automático. Su objetivo es aplicar estas tecnologías para abordar desafíos globales, desde desastres naturales hasta problemas de salud pública y sostenibilidad.

“Nuestros corazones están con todos los afectados por los devastadores incendios en California. Esta colaboración nos permitió mapear las áreas afectadas y generar información crítica para ayudar en los esfuerzos de recuperación” 

Evaluación de daños mediante imágenes satelitales

En colaboración con Planet Labs, empresa reconocida por su extensa flota de satélites que capturan imágenes diarias de la Tierra, el AI for Good Lab de Microsoft ha analizado imágenes satelitales de alta resolución de las zonas afectadas por los incendios. Este análisis ha permitido identificar y cuantificar los daños en infraestructuras y áreas naturales, facilitando una respuesta más efectiva por parte de las autoridades y organizaciones de ayuda.

Por ejemplo, en el área de Palisades, California, las imágenes satelitales mostraron daños alarmantes en las estructuras locales. El análisis de IA identificó que, de 18,538 edificios evaluados, 6,803 presentaron algún tipo de afectación. Por su parte, en Eaton el mapeo realizado por Microsoft encontró que de 156,102 estructuras analizadas, solamente 8,632 resultaron con daños a causa de los incendios. 

¿Qué es AI for Good Lab?

El AI for Good Lab de Microsoft se dedica a desarrollar soluciones de IA que generen un impacto social positivo. Sus iniciativas abarcan diversas áreas:

– Preparación y respuesta ante desastres: Implementación de modelos de IA para predecir, detectar y evaluar desastres naturales, como incendios forestales y huracanes, mejorando la eficiencia en las respuestas de emergencia.

– Salud pública: Colaboración con instituciones médicas y de investigación para analizar datos de salud y desarrollar herramientas que apoyen diagnósticos y tratamientos más precisos.

– Sostenibilidad ambiental: Monitoreo de la biodiversidad y los ecosistemas mediante sistemas como SPARROW, que utiliza sensores avanzados y computación en el borde para recopilar y procesar datos en tiempo real, ayudando a proteger la biodiversidad del planeta.

Estas iniciativas demuestran nuevas formas en las que la IA puede ayudar a resolver problemas reales y urgentes que afectan a comunidades en todo el mundo.

Impacto en la recuperación de Los Ángeles

La información proporcionada por el AI for Good Lab ha sido fundamental para las autoridades locales y organizaciones de ayuda en Los Ángeles. Al contar con mapas detallados de las áreas dañadas y datos precisos sobre la magnitud de los daños, se ha facilitado la asignación eficiente de recursos, la planificación de esfuerzos de reconstrucción y la implementación de medidas preventivas para futuros desastres.

Además, la colaboración entre Microsoft y Planet Labs ha demostrado cómo la sinergia entre tecnología avanzada y datos satelitales puede acelerar la respuesta ante emergencias, minimizando el impacto en las comunidades afectadas y apoyando una recuperación más rápida y efectiva.

La aplicación de la Inteligencia Artificial en situaciones de emergencia, como los incendios forestales de Los Ángeles, ejemplifica el potencial de la tecnología para generar un impacto positivo en la sociedad. 

Sigue leyendo:
USC estudia incendios forestales con Inteligencia artificial
Qué se espera en 2025 de la inteligencia artificial, el avance que marcó un antes y un después en la historia de la tecnología
¿Cuáles fueron los anuncios más importantes de Microsoft en el Build 2024?

En esta nota

Incendios en California Inteligencia artificial Microsoft
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain