Tom Homan afirma recibir amenazas de muerte tras advertir que cárteles serían grupos terroristas

El zar de la frontera afirma que tras advertir que EE.UU. nombraría a cárteles como grupos terroristas tuvo que reforzar su seguridad ante amenazas de muerte

Tom Homan lidera la seguridad en la frontera y el plan de deportaciones masivas.

Tom Homan lidera la seguridad en la frontera y el plan de deportaciones masivas. Crédito: John Bazemore | AP

El zar de la frontera Tom Homan afirmó que han aumentado las amenazas de muerte en su contra desde que afirmó que Estados Unidos nombraría a los cárteles como organizaciones terroristas.

Durante su discurso en la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC, en inglés), realizada desde el jueves y el fin de semana en Maryland, Homan aseguró que durante la Convención Nacional Republicana (RNC, en inglés) mencionó el plan sobre los cárteles, tras lo cual aumentaron las amenazas y le tuvieron que “duplicar el tamaño” de su equipo de seguridad.

“Ofreció un discurso en el RNC, donde les dije a los cárteles criminales de México dos cosas: legalmente, es mejor que empiecen a respaldar ahora. Vamos a cumplir esa promesa. La otra cosa que dije, me quedé en el RNC, es que el presidente Trump va a designar a los cárteles criminales de México como una organización terrorista. Los va a borrar de la faz de la tierra”, dijo Homan.

Afirmó que después de ese discurso, realizado en julio del 2024, fue cuando aumentaron las amenazas en su contra.

“Después de decir eso, por supuesto, recibí numerosas amenazas de muerte“, expresó. “Duplicaron el tamaño de mi equipo de seguridad, porque todos los cárteles me quieren llevar a [su] casa”.

Homan no ofreció evidencia alguna sobre las supuestas amenazas de muerte, pero en su discurso en CPAC hizo varias referencias a los cárteles y los acusó de haber matado a más estadounidenses que todas las organizaciones terroristas juntas.

“Han matado a más estadounidenses que todas las organizaciones terroristas del mundo juntas”, dijo Homan. “Ahora son una organización terrorista. Así que, avisen a cualquiera que los ayude. Cualquiera que venda sus drogas en la calle, cualquiera que ayude a estos cárteles de cualquier manera, está ayudando a una organización terrorista y el peso del mundo recae sobre ustedes”.

El 20 de febrero, el Departamento de Estado nombró oficialmente como Organizaciones Terroristas Extranjeras (FTO) a los cártes de Sinaloa, Jalisco Nueva Generación, del Noreste, del Golfo, Cárteles Unidos y La Familia Michoacana.

La decisión ocurrió tras una orden ejecutiva del presidente Donald Trump firmada el 20 de enero, el primer día de su nuevo gobierno, aunque desde su primer mandato había tenido la intención de tomar esa decisión.

Sigue leyendo:
• Trump insiste que México está gobernado por los cárteles de la droga
• Revelan espionaje de la CIA a cárteles mexicanos mediante misiones con drones
• Fiscal General de EE.UU. ordena la “eliminación total” de los cárteles

En esta nota

Narcotráfico Terrorismo Tom Homan
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain