Cambio inesperado: Mercedes-Benz revive el V8
Mercedes-Benz ha dado un giro inesperado en su estrategia y traerá de regreso su icónico motor V8, mientras desarrolla nuevos modelos eléctricos e híbridos

Motor V8 de Mercedes-Benz. Crédito: Mercedes-Benz. Crédito: Cortesía
Mercedes-Benz ha dado un golpe de timón en su estrategia y ha decidido traer de regreso su icónico motor V8.
Lee también: Mazda adelanta un nuevo SUV compacto: ¿CX-3 renovado?
En un momento en el que la electrificación parecía marcar el destino de la industria automotriz, la marca alemana sorprendió al confirmar que seguirá apostando por los motores de combustión, aunque con un enfoque renovado y adaptado a las normativas ambientales más estrictas.
Puedes leer: Acusan a Tesla, Stellantis y más por engaño en Italia
El regreso del V8: una decisión estratégica
Durante años, Mercedes-Benz había anunciado la paulatina desaparición de sus motores V8 en favor de opciones más eficientes, como los híbridos y eléctricos.
Sin embargo, la respuesta del mercado y el carácter emblemático de este motor dentro de la marca han llevado a una reconsideración. Ahora, la compañía planea desarrollar una nueva generación de propulsores térmicos, manteniendo el V8 como una opción clave en su línea de alto rendimiento.
AMG lidera la evolución del V8
La división de alto desempeño AMG será la encargada de modernizar el V8, asegurando que cumpla con las exigencias de la normativa Euro 7.
Para ello, integrará tecnología híbrida, lo que permitirá mejorar la eficiencia sin sacrificar la potencia y el sonido característico de estos motores.
Con esta decisión, Mercedes-Benz garantiza que sus modelos más exclusivos seguirán ofreciendo una experiencia de conducción visceral y emocionante.
Más allá del V8: el futuro del V12 y nuevos motores
No solo el V8 tendrá una nueva oportunidad en la gama de la marca. Mercedes-Benz también confirmó que su motor V12 seguirá en producción, aunque reservado para mercados con regulaciones más permisivas.
Este motor continuará impulsando modelos de alta gama como el Clase S, reafirmando el compromiso de la marca con el lujo y la exclusividad.
Por otro lado, la próxima generación de modelos más accesibles, como el CLA, estará equipada con motores de cuatro y seis cilindros. Estos propulsores, también adaptados a la nueva normativa ambiental, complementarán la oferta de la marca junto con sus vehículos electrificados.

Una nueva visión: equilibrio entre combustión y electrificación
Mercedes-Benz no ha dejado de lado su estrategia de electrificación. En los próximos años, la compañía lanzará cerca de 40 nuevos modelos, de los cuales 19 contarán con motores de combustión interna y 17 serán totalmente eléctricos.
Esta nueva generación de eléctricos reemplazará a la familia EQ y adoptará un diseño más alineado con los modelos tradicionales de la marca.
Entre los lanzamientos más esperados, destacan el próximo Clase C y Clase E en versiones completamente eléctricas, así como un GLC que seguirá esta misma línea. Además, la marca trabaja en un modelo inspirado en el legendario Clase G de 1979, con una carrocería compacta de dos puertas.
La decisión de Mercedes-Benz de mantener sus motores V8 y V12 demuestra que la marca busca un equilibrio entre tradición e innovación.
Mientras refuerza su apuesta por la electrificación, no está dispuesta a abandonar por completo sus motores más icónicos.
Con un portafolio diversificado que abarca desde modelos híbridos hasta vehículos 100% eléctricos, la compañía alemana se prepara para afrontar los desafíos del futuro sin renunciar a su legado de potencia y exclusividad.
Seguir leyendo:
Acusan a Tesla, Stellantis y más por engaño en Italia
Crisis en Mercedes-Benz: desplome de ventas y recortes
BMW revela su plataforma Gen6 con hasta 900 km de autonomía