El 48% de los estadounidenses no ha visto ninguna película nominada al Oscar

Una encuesta revela que casi la mitad de los estadounidenses no ha visto ninguna de las producciones que compiten por el máximo galardón de la Academia

La 97.ª edición de los Premios Oscar se llevará a cabo este domingo 2 de marzo en el Dolby Theatre de Hollywood, en Los Ángeles, California

La 97.ª edición de los Premios Oscar se llevará a cabo este domingo 2 de marzo en el Dolby Theatre de Hollywood, en Los Ángeles, California. Crédito: Matt Sayles | AP

La temporada de premios alcanza su punto culminante con la ceremonia de los Premios Oscar 2025, que se realizará este domingo 2 de marzo. Sin embargo, un fenómeno interesante está ocurriendo entre el público estadounidense: la mayoría no está familiarizada con las películas nominadas a la categoría principal.

El público y su distancia con el cine de premios

De acuerdo con una encuesta reciente de Talker Research que consultó a 2,000 adultos estadounidenses, el 48% admite no haber visto ninguna de las diez películas nominadas al Oscar a “Mejor Película” este año. Este dato resulta aún más revelador cuando se considera que, en 2024, se estrenaron más de 500 películas en la pantalla grande, pero el estadounidense promedio solo vio tres.

Las cifras varían según la generación:

  • La Generación Z y los millennials vieron un promedio de cuatro películas
  • Los baby boomers apenas alcanzaron a ver dos películas nuevas
  • Un sorprendente 43% de los baby boomers reconoció no haber visto ninguna película estrenada el año pasado

“Wicked” y “Dune: Part Two” lideran las preferencias

Entre quienes sí han visto alguna de las producciones nominadas, “Wicked” emerge como la clara favorita para llevarse la estatuilla, con un respaldo del 41% de los encuestados. Le sigue “Dune: Part Two” con el 21% de las preferencias.

El apoyo a estas películas muestra patrones interesantes por grupos generacionales:

  • Los millennials (43%) y baby boomers (36%) favorecen claramente a “Wicked”
  • La Generación X se encuentra más dividida, con “Wicked” (33%) aventajando por menos de 10 puntos a “Dune: Part Two” (24%)

Las nominadas menos vistas y el efecto Oscar

El interés del público cae drásticamente cuando se trata de otras producciones nominadas. Películas como “The Substance” (6%), “I’m Still Here” (5%) y la producción en español “Emilia Pérez” (3%) apenas han captado la atención de los espectadores estadounidenses.

Sin embargo, la nominación al Oscar todavía tiene un poder significativo para atraer audiencias. El 54% de los encuestados afirmó que es más probable que vean una película después de que sea nominada o gane un Oscar, lo que sugiere que estas producciones podrían experimentar un aumento en su popularidad tras la ceremonia.

¿Por qué existe esta desconexión?

La brecha entre las preferencias de la Academia y los hábitos de consumo del público plantea preguntas interesantes sobre la evolución de la industria cinematográfica. Factores como el auge de las plataformas de streaming, el aumento en el costo de las entradas al cine y la diversificación del entretenimiento podrían estar influyendo en este fenómeno.

Sigue leyendo:

Los Oscar honrarán a los afectados por los incendios en California
Premios Oscar 2025: los artistas hispanos que están nominados

En esta nota

Premios Oscar
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain