La gran ausencia en el nuevo iPad 2025
Pese a su nuevo procesador A16 el iPad Air no es compatible con una de las funciones más icónicas de Apple

Pese a contar con uno de los procesadores más potentes de Apple el nuevo iPad no es compatible con una de las funciones más buscadas por los usuarios Crédito: Apple | Cortesía
Apple presentó su renovado iPad Air, equipado con el potente procesador A16, prometiendo mejoras significativas en rendimiento y eficiencia energética. Sin embargo, a pesar de estas actualizaciones, una característica notable por su ausencia es la compatibilidad con Apple Intelligence, la avanzada plataforma de inteligencia artificial de la compañía.
Potencia sin inteligencia: el dilema del iPad básico
El nuevo iPad, disponible en 11 pulgadas, ha sido diseñado para ofrecer una experiencia de usuario más fluida y rápida. El procesador A16, promete un rendimientosuperior en tareas gráficas en comparación con el modelo anterior . Además, se ofrece en configuraciones de almacenamiento que van desde 128 GB hasta 512 GB, adaptándose a las necesidades de diversos usuarios.
No obstante, la ausencia de compatibilidad con Apple Intelligence en este modelo ha generado sorpresa y debate entre los entusiastas de la tecnología. Apple Intelligence, introducida en 2024, es la plataforma de inteligencia artificial de la compañía que permite funcionalidades avanzadas como procesamiento de lenguaje natural, reconocimiento de imágenes y otras capacidades de aprendizaje automático. Estas características están diseñadas para mejorar la interacción del usuario con el dispositivo, ofreciendo respuestas más inteligentes y personalizadas.
Estrategia de mercado: ¿una movida para impulsar las ventas del iPad Pro?
La decisión de Apple de excluir la compatibilidad con Apple Intelligence en el iPad con procesador A16 podría ser interpretada como una estrategia para diferenciar sus líneas de productos y fomentar la venta de modelos más premium, como el nuevo iPad Air M3 o incluso el iPad Pro. Históricamente, Apple ha segmentado su mercado ofreciendo características exclusivas en sus dispositivos de gama alta, incentivando a los usuarios que buscan las últimas innovaciones a optar por modelos más costosos.
El iPad Pro, equipado con el procesador M4 y compatibilidad total con Apple Intelligence, ofrece una gama más amplia de funcionalidades orientadas a profesionales y usuarios exigentes. Al limitar ciertas características en el iPad Air, Apple establece una clara distinción entre sus productos, guiando a los consumidores hacia opciones más avanzadas y, por ende, más caras.
Es posible que Apple haya decidido reservar la compatibilidad con Apple Intelligence para dispositivos con el procesador M3 y M4, que presumiblemente incorporan mejoras y optimizaciones orientadas a la inteligencia artificial. Esta decisión podría estar basada en garantizar una experiencia de usuario de alta calidad, evitando posibles limitaciones de rendimiento en dispositivos que no estén completamente equipados para manejar estas funciones avanzadas.
Sigue leyendo:
• Apple sorprende con nuevo modelo de iPad Air: precio, especificaciones y todo lo que debes saber
• Cuáles son los dispositivos compatibles con Apple Intelligence
• Tim Cook anuncia un nuevo dispositivo ‘Air’: ¿MacBook Air renovada o el primer iPhone Air?