Televisores y computadoras de escritorio: los aparatos que debes desconectar en una tormenta eléctrica
Este tipo de aparatos son propensos a alteraciones en sus funcionamientos en este tipo de tormentas

Las tormentas eléctricas pueden dañar gravemente diversos aparatos de forma interna. Crédito: Mike Meadows | AP
Lo amenazante de una tormenta eléctrica no solo se encuentra en el ruido y la vistosidad de sus rayos. Este fenómeno climático también puede ocasionar daños graves en diversos aparatos eléctricos.
De acuerdo con lo revelado por la empresa especializada en electricidad Iberdrola, los televisores, computadoras de escritorio y otros aparatos electrónicos conectados a la red eléctrica cuentan con el riesgo potencial de sufrir una descarga eléctrica que pueda dañar internamente su estructura.
Según lo mencionado por la compañía, los televisores son, especialmente, los que corren un mayor riesgo si están conectados a una antena individual no protegida, como las utilizadas por algunas empresas de televisión de paga.

¿Qué otros aparatos corren riesgo durante una tormenta eléctrica?
En la misma información se menciona que estos aparatos, que suelen estar conectados de manera permanente a la red eléctrica y, además, mantienen una conexión con una antena u objeto al exterior, corren el riesgo potencial de daño debido a que cuando un rayo impacta en la línea eléctrica, se libera una enorme carga de energía que viaja por el sistema eléctrico, provocando sobrecargas de tensión.

Lo anterior también puede dañar los circuitos internos de los televisores, computadoras de escritorio y otros aparatos electrónicos sensibles.
Incluso, y de acuerdo con la misma empresa, los rayos tienen la capacidad de emitir campos electromagnéticos que inducen corrientes eléctricas en los cables y aparatos conectados.
Por lo anterior, y como primera medida, se recomienda desconectar todos los aparatos eléctricos importantes de la red durante una tormenta de este tipo. De igual manera, se pueden usar protectores de sobrecarga, como reguladores, para reducir el riesgo de daños.

Otras importantes recomendaciones son:
- Desconectar antenas y cables externos de tus aparatos electrónicos dentro de tu hogar.
- Instalar un sistema de protección contra rayos, que puede ofrecer una capa extra de seguridad.
- Revisar el sistema de puesta a tierra para ayudar a redirigir la energía de una descarga al suelo.
- Evitar el uso de aparatos eléctricos durante una tormenta eléctrica o hacerlo solo durante el menor tiempo posible.
Continúa leyendo:
Ventajas y desventajas de comprar un auto eléctrico
Cuenta regresiva para el horario de verano: ¿cuándo hay que adelantar los relojes?
Investigadores crean nuevo tipo de batería que se alimenta de desechos nucleares