Una moneda de 1 centavo de 1969 con efecto 3D vale $100,000

Un error de acuñación en la moneda de 1 centavo de 1969 genera un efecto tridimensional que ha hecho que su valor haya crecido hasta los $100,000

Moneda de un centavo

Hay pocas monedas de un centavo de 1969 que parece que tienen la imagen de acuñación en 3D. Crédito: Shutterstock

Las monedas antiguas tienen un atractivo especial para los coleccionistas, especialmente aquellas que presentan características únicas o errores de acuñación. Un ejemplo impresionante de ello es una moneda de 1 centavo de 1969, cuyo valor puede superar los $100,000 dólares debido a un error que provoca un efecto 3D en el anverso. Este tipo de moneda se conoce como “Double Die Obverse” o doble troquel, y su peculiaridad la ha convertido en una pieza codiciada en el mercado de coleccionistas.

¿Pero qué hace tan especial a esta moneda de 1 centavo de 1969? La razón principal radica en un error de acuñación que ocurre cuando una moneda recibe un segundo golpe del troquel mientras aún está en una posición diferente a la inicial. Como resultado de esta duplicación, los elementos en el anverso de la moneda, como el año “1969”, la palabra “LIBERTY” y la famosa frase “IN GOD WE TRUST”, parecen tener un efecto tridimensional. Este fenómeno es lo que da a la pieza su valor y la distingue de otras monedas de la misma serie.

El descubrimiento de esta moneda no fue inmediato. Según informes de CoinWeek, la primera vez que se encontró una moneda de 1 centavo de 1969 con el error de doble troquel fue en 1970. Inicialmente, muchos pensaron que se trataba de una falsificación, especialmente después de que Roy Gray y Mort Goodman intentaran vender 2,900 monedas falsas de este tipo por $92,000 dólares. La falsificación fue rápidamente descubierta y los responsables fueron condenados a prisión.

A pesar de este incidente, un año después, Cecil Moorhouse descubrió una de estas monedas en un rollo de monedas sin circular adquirido en una sucursal del Bank of America en San Francisco. El Servicio Secreto confiscó la moneda, pero al ser verificada por la Casa de la Moneda, se determinó que era auténtica y con el error de acuñación. Como resultado, la moneda fue devuelta a su dueño.

A lo largo del tiempo, el valor de la moneda de 1 centavo de 1969 con efecto 3D ha aumentado considerablemente. Según el sitio web Professional Coin Grading Service (PCGS), en 1995, una mujer encontró una de estas piezas y la puso a la venta, pero debido a la oferta baja, decidió conservarla. Posteriormente, vendió la moneda por $3,000 dólares, y después, su precio siguió aumentando: fue vendida por $3,500, luego por $4,000, $5,250 y, finalmente, por $6,000 dólares.

Uno de los hallazgos más notables ocurrió en 2007, cuando el coleccionista Michael Tremonti encontró una moneda de 1969 de doble troquel en un rollo de monedas sin circulación de Lincoln. Esta pieza fue enviada a PCGS, que la subastó por la impresionante suma de $126,500 dólares.

También te puede interesar:

En esta nota

monedas
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain