Alcaldesa Bass: ‘Descienden crímenes violentos en Parque MacArthur’
Lo atribuye a la inyección de recursos policiacos y a la política de cero tolerancia, entre otras intervenciones

Bajan los robos en MacArthur Park. (Aurelia Ventura/La Opinión) Crédito: Aurelia Ventura | Impremedia/La Opinión
Los crímenes violentos en el área del Parque MacArthur han disminuido significativamente, según dio a conocer la alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass; pero si bien hay progreso, reconoció que queda mucho por hacer.
El avance alcanzado – dijo su oficina – es el resultado del aumento en los recursos de seguridad pública, y la aplicación de una política de tolerancia cero contra la delincuencia, puesta en marcha a finales de enero.
También lo atribuyó al trabajo de la concejal Eunisses Hernández y de las organizaciones comunitarias.
El Departamento de Policía de Los Ángeles (LAPD) también anunció la recuperación exitosa de más de $350,000 en mercancía robada.
“Sabemos que aún queda mucho por hacer en la comunidad del Parque MacArthur, pero durante el último mes, se ha avanzado en la recuperación del parque para la comunidad”, dijo la alcaldesa.
Afirmó que la delincuencia en la zona ha disminuido, y dejó en claro que el robo en el comercio minorista no serán tolerados en la ciudad de Los Ángeles.
El Departamento de Policía de Los Ángeles (LAPD) también anunció la recuperación exitosa de más de $350,000 en mercancía robada.
El aumento de recursos policiacos se dio a partir de un tiroteo en enero, lo que implicó el aumento de la presencia de oficiales a pie y el arresto de sospechosos de actividad pandilleril.
Al mismo tiempo, la ciudad instaló cercas en las aceras donde removieron a los vendedores ambulantes, lo que aseguran ha ayudado a frenar la venta ilegal de drogas y bienes robados, además de reducir la violencia.
De acuerdo a la oficina de la alcaldesa, en los tres meses previos a estas intervenciones, se registraron casi 100 casos de delitos violentos.
Durante las cinco semanas posteriores, los delitos violentos disminuyeron un 57%, incluyendo una baja de los robos y de las agresiones con agravantes.
Los informes también muestran una disminución de los delitos contra la propiedad, incluyendo robos y hurtos de vehículos.
“Hay progreso en el vecindario en MacArthur Park y sé que el trabajo continuará, incluso mientras se brinda asistencia a los angelinos afectados por los incendios de Palisades”, dijo Norm Langer, propietario de Langer’s Deli.
La alcaldesa dijo que trabajan con la concejal Hernández para encontrar una forma segura y legal de que los vendedores ambulantes vendan en la comunidad de MacArthur Park, donde puedan estar libres de intimidación y extorsión por parte de pandillas conocidas.
Sin embargo, el consumo de drogas al aire libre sigue siendo una grave preocupación.
Las medidas empleadas por el Departamento de Policía de Los Ángeles (LAPD) incluyen la interrupción de la venta de narcóticos mediante el aumento de patrullajes, investigaciones y arrestos.
Se están brindando servicios de salud pública para ayudar a los consumidores a romper el ciclo de la adicción.
“Estamos colaborando con nuestros socios para lograr resultados tangibles en nuestra misión de hacer que el Parque MacArthur sea más seguro, saludable y accesible”, dijo la concejal Hernández.
“Mi oficina ha lanzado una serie de iniciativas que están reduciendo visiblemente la violencia y previniendo crisis de salud pública, demostrando que cuando invertimos en la comunidad, invertimos en seguridad pública”.
Algunas medidas lanzadas son dos equipos de embajadores de la paz que trabajan tiempo completo en el área para reducir la violencia.
La concejal Hernández puso en marcha un equipo móvil de respuesta a las sobredosis que recolecta materiales peligrosos abandonados en el parque y sus alrededores.
Y de acuerdo a la oficina de la alcaldesa se ha logrado una disminución del 44% en la cantidad de materiales recolectados en tan solo un mes, lo que demuestra el impacto de sus esfuerzos.
Los equipos también han revertido 24 casos de sobredosis, brindando intervenciones vitales en el terreno y conectando a las personas con recursos de tratamiento y alojamiento.
“Si bien estamos logrando avances significativos, reconocemos que aún queda trabajo por hacer”, declaró Jim McDonnell, jefe del Departamento de Policía de Los Ángeles (LAPD).
“El anuncio de hoy es el resultado de un enfoque colaborativo que ha resultado en numerosos arrestos y continúa debilitando la infraestructura del robo organizado en tiendas minoristas en la ciudad”, agregó.
Algunos de los artículos recuperados fueron sustraídos de CVS Pharmacy, Walgreens, Ross Dress for Less, T.J. Maxx y Target.
En desacuerdo
Raúl Claros, director de la Asociación de El Corredor Salvadoreño y fundador de la Coalición del Distrito 1 del Concejo de Los Ángeles, bajo cuya circunscripción se encuentra el área del Parque MacArthur, dijo que los avances anunciados por la alcaldesa Bass y la concejal Hernández son una mentira.
“No pueden contestar cuándo van a remover las barreras que han puesto en las aceras para impedir que se instalen los vendedores ambulantes, ni les han dado una opción de dónde vender. Ellos también tienen derechos”.
Sostuvo que los programas sociales que han creado han sido para las personas desamparadas y quienes sufren de adicciones, pero el consumo del fentanilo y los robos siguen a todo lo que dan en el parque.
“El Parque MacArthur está convertido en un nuevo Skid Row, cuando logren recuperarlo para las familias y los niños, entonces que hagan una conferencia de prensa, y ahí vamos a estar celebrando. Estos eventos de la alcaldesa y de la concejal Eunisses son una campaña de distracción cuando en realidad no están logrando abatir a las pandillas ni el tráfico y consumo de drogas en la zona”.