Citan a declarar a dos expresidentes de Barcelona por Caso Negreira
El caso Negreira seguirá en junio con la citación a dos expresidentes del club: Sandro Rosell y Josep Bartomeu

Josep Bartomeu está citado a declarar. Credit: Emilio Morenatti | AP
El escándalo conocido como Caso Negreira sigue sacudiendo los cimientos del FC Barcelona.
La jueza Alejandra Gil ha citado a declarar como imputados a los expresidentes del club azulgrana Sandro Rosell y Josep Maria Bartomeu en el marco de la investigación por los millonarios pagos realizados al exvicepresidente del Comité Técnico de Árbitros (CTA), José María Enríquez Negreira.
Las citaciones están programadas para el próximo mes de junio, en un proceso que acaba de ser prorrogado por otros seis meses debido a la complejidad del caso y la necesidad de realizar más diligencias.
Bartomeu comparecerá el 17 de junio, mientras que Rosell lo hará el 30 de junio. También deberán declarar el exdirector de deportes profesionales del Barcelona, Albert Soler, y el exdirector ejecutivo del club, Óscar Grau.
El caso Negreira sigue buscando culpables
El caso Negreira ha estado en el ojo del huracán desde que se revelaron pagos que ascienden a casi 7 millones de euros realizados entre 2001 y 2018.
Según la investigación, estos pagos podrían corresponder a una retribución “ilegítima” en favor de árbitros, lo que levantaría sospechas sobre una posible corrupción “sistémica” en el seno del CTA cuando Negreira ocupaba la vicepresidencia del organismo.
El propio Negreira, hasta el momento el único investigado que ha comparecido ante el juez, optó por acogerse a su derecho a no declarar, argumentando problemas de salud que intentó usar como motivo para quedar al margen de la causa.
Sin embargo, la magistrada Gil ha decidido continuar con la investigación ante la gravedad de las acusaciones y las posibles implicaciones para el club.
La jueza Gil destacó que aún queda mucho por esclarecer, lo que justifica la prórroga del caso por otros seis meses. La magistrada argumentó que es posible que las declaraciones de los imputados lleven a nuevas diligencias, como el rastreo de dinero o la convocatoria de más testigos que puedan aportar información relevante.
La investigación, que esta semana cumple dos años en los tribunales, está enmarcada en una denuncia de la Fiscalía por presuntos delitos de corrupción entre particulares en el ámbito deportivo, administración desleal y falsedad en documento mercantil.
Sigue leyendo: