La Silverado EV se transforma en una bestia de rally
Chevrolet da paso audaz en el mundo del automovilismo todoterreno al convertir su Silverado eléctrica en una “Trophy Truck” para el desafiante rally Mint 400

La monstruosa Chevrolet Silverado diseñada para el desierto. Crédito: Chevrolet. Crédito: Cortesía
Los vehículos eléctricos han ido ganando terreno en el automovilismo de alto rendimiento, y ahora Chevrolet se suma a la tendencia con una versión extrema de su Silverado EV.
Lee también: Toyota y Mazda: ¿Alianza clave para los nuevos GR86 y MR2?
Esta pickup, transformada en una auténtica “Trophy Truck” de rally, se enfrentará al desafiante Mint 400, una de las competencias todoterreno más duras del mundo.
Puedes leer: Volkswagen ID.Every1: tecnología y precio competitivo
El evento, que se lleva a cabo en los desiertos de Las Vegas, reúne a los mejores vehículos todoterreno durante cuatro días de competencia extrema. Aunque los eléctricos aún son una minoría en estas competencias, el panorama está cambiando.
Modelos como el Audi RS Q e-tron ya han demostrado que pueden competir al más alto nivel, y ahora Chevrolet busca hacer lo mismo con su Silverado eléctrica modificada para el rally.
Un proyecto respaldado por Chevrolet
Este ambicioso desarrollo no es un experimento independiente, sino un proyecto oficial de Chevrolet, similar a la incursión de la Blazer EV en NASCAR.
La marca del corbatín ha apostado fuerte por la electrificación en todos los segmentos, y llevar una Silverado EV al Mint 400 es un paso clave para demostrar su durabilidad, potencia y capacidades todoterreno en condiciones extremas.
El Mint 400 es una de las competencias todoterreno más exigentes del mundo. A lo largo de cuatro días, del 5 al 9 de marzo, equipos de diferentes categorías enfrentan terrenos complicados, con tramos de arena, piedras y dunas.
El evento cuenta con casi 50 categorías, desde motocicletas y prototipos ATV hasta camiones Trophy Truck y vehículos de producción modificados.
Silverado EV ZR2: diseñada para el desierto
Para competir en este desafiante evento, Chevrolet ha desarrollado la primera Silverado EV ZR2, una versión radicalmente mejorada de su pickup eléctrica. Algunas de sus principales modificaciones incluyen:
- Suspensión levantada con amortiguadores adaptativos Multimatic para absorber los impactos del terreno accidentado.
- Diferencial central y trasero con bloqueo, mejorando la tracción en condiciones extremas.
- Protección adicional a la batería, evitando daños por golpes y piedras en los caminos difíciles.
- Neumáticos BF Goodrich Mud-Terrain, diseñados específicamente para el manejo en arena y lodo.
A pesar de estas mejoras, Chevrolet ha utilizado componentes que podrían integrarse en futuras versiones de producción, lo que sugiere que una Silverado Trail Boss Z71 eléctrica podría estar en camino.
Una Silverado más potente que nunca
Uno de los aspectos más impresionantes de esta versión de rally es su potencia. Chevrolet ha aumentado considerablemente la capacidad de los motores eléctricos, llevando la Silverado EV ZR2 a un nuevo nivel de desempeño:
- Potencia: de 754 a 1,110 caballos de fuerza.
- Torque: alcanza hasta 16,000 Nm, aunque esta cifra se obtiene después de la multiplicación a las ruedas, como en la GMC Hummer EV.
Este aumento de potencia la convierte en una de las pickups eléctricas más potentes jamás creadas. Además, cuenta con una defensa reforzada, luces LED auxiliares y una aerodinámica optimizada para resistir las condiciones extremas del Mint 400.
Aliados en la competencia: Chad Hall Racing
Para garantizar un desempeño óptimo en la competencia, Chevrolet ha confiado en Chad Hall Racing, un equipo con amplia experiencia en rallys todoterreno.
Este equipo ya ha trabajado con Chevrolet en otras categorías, operando modelos como la Silverado ZR2 V8 y la Colorado ZR2, por lo que conocen a la perfección las capacidades de la marca en este tipo de eventos.
Más que una carrera, un laboratorio de pruebas
El desarrollo de esta Silverado EV para el Mint 400 no es solo una apuesta publicitaria, sino una valiosa oportunidad de aprendizaje. La marca aprovechará la competencia para recolectar información sobre el desempeño de la Silverado eléctrica en condiciones extremas, lo que podría influir en futuras mejoras para la versión de producción.
Uno de los mayores retos para un vehículo eléctrico en una competencia de este tipo es la autonomía. Con una batería de 200 kWh, Chevrolet espera que la Silverado EV pueda completar la competencia con pocas recargas, aunque este sigue siendo un aspecto crítico en eventos de larga duración.
El futuro de las pickups eléctricas en el rally
El hecho de que Chevrolet haya desarrollado una Silverado EV para el Mint 400 es una señal clara de que los vehículos eléctricos están ganando terreno en el automovilismo todoterreno. Aunque aún falta para que estos modelos dominen competencias como el Baja 1000 o el Rally Dakar, cada vez más marcas están explorando esta opción.
En el futuro, podríamos ver más fabricantes desarrollando pickups y SUVs eléctricos con capacidades todoterreno extremas, lo que cambiaría por completo la dinámica de este tipo de competencias.
La Chevrolet Silverado EV ZR2 es un experimento audaz y prometedor que busca demostrar que la electrificación no está reñida con el desempeño todoterreno extremo.
Con más de 1,100 caballos de fuerza, una suspensión mejorada y tecnología de última generación, esta pickup eléctrica representa el futuro de las competencias de rally en el desierto.
Si logra completar el Mint 400 con éxito, podría marcar un antes y un después en el desarrollo de pickups eléctricas para competencias extremas. Mientras tanto, Chevrolet seguirá afinando su tecnología y probando sus límites en el terreno más desafiante posible.
Seguir leyendo:
Toyota Hilux Stout: la pick-up más accesible de la marca
Las pantallas en los autos ya no son un lujo, según Mercedes
Caen las ventas de Tesla: ¿Elon Musk es el culpable?