Penalti anulado a Julián Álvarez: ¿tocó el balón dos veces para el polémico triunfo de Real Madrid?

¿Debió repetirse el penalti anulado al argentino Julián Álvarez del Atlético de Madrid? Una duda que persistirá si es que el delantero tocó dos veces el balón

MADRID, 12703/2025.- El delantero argentino del Atlético de Madrid, Julián Álvarez (d), intenta llevarse el balón ante los jugadores del Real Madrid, el uruguayo Federico Valverde (i) y el francés Eduardo Camavinga, durante el partido de vuelta de los octavos de final de la Liga de Campeones que Atlético de Madrid y Real Madrid disputan este miércoles en el estadio Metropolitano. EFE/Juanjo Martín

Julián Álvarez es el actor principal de una de las polémicas que perdurarán en la historia de la Champions League. Crédito: Juanjo Martín | EFE

Hay muchas interrogantes que seguramente nunca tendrán una respuesta concreta tras la eliminación del Atlético de Madrid, específicamente por un penalti anulado al argentino Julián Álvarez en las tandas decisivas este miércoles. El jugador argentino supuestamente tocó dos veces el esférico en su ejecución y eso al final les terminó costando el pase a la siguiente fase de la Champions League a manos del Real Madrid.

Porque una vez que el VAR determinó ordenarle al silbante polaco Szimon Marciniak que la jugada había sido invalidada, diversos puntos de vista han surgido tratando de explicar esta polémica jugada, una en la que la mayoría de las repeticiones no muestran una prueba contundente que determine que lo que marcó el árbitro fue la decisión correcta.

El penalti de Álvarez, que en principio fue gol, se decretó como penalti errado. Poco después, el Real Madrid avanzó a los cuartos de final por el cobro de Rudiger para el 4-2 en los penaltis tras un marcador global de 2-2.

En las imágenes, tanto en fotografía como en video, se ha buscado una evidencia clara que determine que el delantero argentino incurrió en una violación al reglamento de competencia y que por esa razón su disparo fue anulado para abrir el camino a la enésima victoria del Real Madrid sobre el Atlético en esta prestigiada competencia.

El punto clave aquí es entender cómo el árbitro Szimon Marciniak interpreta este tipo de situaciones. En este caso, se determinó que Álvarez había tocado el balón de manera poco natural al utilizar ambos pies en el mismo movimiento, lo que generó la anulación del penalti. Pero la duda que persiste es si este tipo de contacto con los dos pies debió haber sido motivo de anulación, considerando que muchos jugadores realizan este tipo de movimientos en situaciones normales sin que sean penalizados.

Porque según las reglas de juego de la FIFA revisadas por la International Board, el control del balón por parte de un jugador no debe ser interferido de manera ilegal. Sin embargo, no existe una regla específica que penalice el hecho de tocar el balón con los dos pies de manera directa, a menos que este toque se convierta en una acción que interrumpa de manera incorrecta el curso del juego, como cuando el jugador hace una falta técnica al realizar un “doble toque” en el balón o lo hace de forma antirreglamentaria, como en un caso de “doble contacto” o “tocarlo de manera ilegal”.

La gran polémica

El resbalón de Julián Álvarez fue el climax de un polémico y gran encuentro, pero que dejará por siempre una estela de interrogantes. Nos referimos al duelo entre Atlético de Madrid y Real Madrid, donde quedará el eterno cuestionamiento si hubo doble toque de la “Araña” Álvarez a la hora de ejecutar la pena máxima.

Lo cierto es que el Real Madrid, con muy poco o casi nada, dejó en el camino a su eterno rival de ciudad y de competencia en donde la gente ha empezado a manejar que los merengues ganaron por la mística, por el ADN ganador que tienen, pero la realidad es que avanzaron a cuartos de final jugando mal y siendo dominados por el equipo del Cholo Simeone.

Pero al final el fin justifica los medios y los dos toques de Julián Álvarez, con todo y esa cuota de polémica, solo quedarán como un lejano recuerdo de que aún con la tecnología el fútbol siempre tendrá esa cuota de controversia.

En Qatar 2022 Messi hizo lo mismo

Por lo pronto habría que recordar que en la final del Mundial de Qatar 2022 entre Francia y Argentina, el astro internacional Lionel Messi también tocó dos veces el esférico a la hora de cobrar la tanda de penales y lo validaron.

Esta situación también genera mucha polémica de si por la influencia que genera Messi dejaron pasar la jugada en la justa mundialista. Pero la realidad es que el criterio arbitral aún con todo y VAR, siempre será tema de discusión.

Seguir leyendo:
– Atlético Madrid vs. Real Madrid en vivo, hoy: dónde ver y horario del partido por la Champions en Estados Unidos
– Real Madrid avanza a cuartos de final de Champions en penales con polémica
– Mbappé igualó marca goleadora de Hugo Sánchez en el Real Madrid

En esta nota

Atlético de Madird champions league Julián Álvarez Real Madrid
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain