Donald Trump hace alarde de haber logrado un retroceso en la inflación
Donald Trump asegura que sus políticas implementadas están haciendo disminuir la inflación en cuestión de semanas

Donald Trump responsabiliza a la administración federal anterior de haber comprometido a la economía del país. Crédito: Alex Brandon | AP
El presidente Donald Trump asegura que la disminución de la inflación en Estados Unidos se debe a los ajustes llevados a cabo en poco más de un mes de haber retornado a la Casa Blanca.
Durante una comparecencia ante los medios informativos efectuada en el Despacho Oval, el conservador de 78 años reiteró que sus políticas de recortes de personal en las agencias federales y de establecer aranceles a las importaciones de productos provenientes de “países abusivos” estando generando resultados positivos.
“Algo muy importante que me alegra mucho es que el precio del petróleo ha bajado a $65 dólares por barril, y eso es más rápido de lo que esperaba. Aceleramos el proceso.
Cuando la energía baje, los precios también bajarán. Así que, en muy poco tiempo, hemos hecho un excelente trabajo“, señaló.
Trump incluso se atrevió a presumir que, gracias a su política económica se logró abatir a la inflación.
“La inflación ha bajado muchísimo y se basa en lo que hemos hecho. Lo hemos logrado en muy poco tiempo”, enfatizó.

Durante el segundo mes del año, el Índice de Precios al Consumo (IPC) retrocedió al 2.8 % interanual, lo cual representa una moderación de dos décimas frente a la cifra de enero.
Cuestionado sobre las turbulencias registradas en el mercado de valores estadounidense, el mandatario de la nación responsabilizó a la administración federal anterior de haber implementado políticas erróneas que implican cierto grado de desbalance temporal al revertirlas.
“Gran parte de la caída del mercado bursátil se debió a los cuatro años realmente malos que tuvimos”, expuso.
Trump se ha comprometido a disminuir el gasto público, a fortalecer la economía, a mejorar la seguridad de la nación y a ponerle fin al fenómeno migratorio.
Sin embargo, la implementación de aranceles a países con los cuales tiene tratados comerciales, pero sobre todo la respuesta de estos aceptando corresponder con la misma moneda, no ha sido bien recibida por el sector bursátil incluso alimentando la hipotética posibilidad de que Estados Unidos podría experimentar una recesión en su economía en los próximos meses.
Sigue leyendo:
• Trump amaga con imponerle un arancel de 200% a las importaciones de vino y champán europeo
• Canadá da marcha atrás con arancel eléctrico del 25% tras las amenazas de Trump
• La Casa Blanca da a conocer una hoja informativa sobre las tarifas aplicadas por Trump