Premios Platino 2025: Conoce a todos los nominados

Este año, 35 películas y 9 series iberoamericanas competirán por el prestigioso galardón el próximo 27 de abril en Madrid

"Cien Años de Soledad".

"Cien Años de Soledad". Crédito: Premios Platino | Cortesía

Luego de mucho tiempo de espera, finalmente se han dado a conocer las 35 películas y 9 series que conforman la lista de finalistas que competirán por un galardón en la XII edición de los Premios Platino 2025.

Los nombres de los nominados se revelaron en un acto de lectura en las instalaciones de Telemundo Center en Miami, cadena con la que EGEDA ha sellado una alianza histórica para la retransmisión de los Premios Platino en Estados Unidos, el próximo 27 de abril.

Este año celebramos doce años, un camino que comenzó como un sueño audaz y que hoy es una realidad consolidada. Por todo ello, quisiera felicitar a todos los participantes, nominados y no nominados. El camino hasta la cima es exigente, pero la pasión por contar historias y el respaldo del público justifican todos los sacrificios (…) No podemos olvidar el papel esencial de la comunidad latina en Estados Unidos, que con más de 60 millones de personas representa una audiencia ávida de contenido en español y portugués clave en la expansión y consolidación de los Platino”, declaró el Presidente de EGEDA, Enrique Cerezo.

Premios Platino
El presidente ejecutivo de los Premios Platino, Enrique Cerezo, y los actores Adriana Barraza y Amaury Nolasco desde Telemundo Center de Miami.
Crédito: Cortesía

Por su parte, la actriz y Premio Platino de Honor 2018, Adriana Barraza, y el intérprete puertorriqueño, Amaury Nolasco, se encargaron de listar los contendientes, donde “La Infiltrada” (Arantxa Echevarría, España) se sitúa a la cabeza de los largometrajes finalistas con 11 nominaciones, seguida por “El Jockey” (Luis Ortega, Argentina), con 9 candidaturas.

En el terreno de las series, “Cien años de soledad” (José Rivera y Natalia Santa, Colombia) ocupa el primer puesto con 8 nominaciones, mientras que, con 4 de estas, “Senna” (Vicente Amorim, Fernando Coimbra, Luiz Bolognesi y Patrícia Andrade, Brasil) ocupa el segundo lugar.

Además, se dijo que las 44 obras nominadas son una muestra clara del amplio universo creativo y el enorme talento del audiovisual iberoamericano, pues estas pertenecen a producciones argentinas, bolivianas, brasileñas, chilenas, colombianas, costarricenses, cubanas, ecuatorianas, españolas, guatemaltecas, mexicanas, nicaragüenses, panameñas, peruanas, portuguesas y dominicanas, por mencionar algunas.

Checa la lista completa de nominados aquí:

Nominados a los Premios Platino 2025

Premio Platino de Honor

El nombre de la persona que recibirá el Premio Platino de Honor en 2025 aún por confirmarse.

Mejor Película Iberoamericana de Ficción

• Aún Estoy Aquí
• El 47
• El jockey
• Grand Tour
• La infiltrada

Mejor Película en el género de comedia

• Iberoamericana de Ficción
• Buscando a Coque
• Campamento con mamá
• El candidato honesto
• Padre no hay más que uno 4

Mejor Dirección

Arantxa Echevarría Premios Platino
Arantxa Echevarría, nominada a “Mejor Dirección” por “La infiltrada”.
Crédito: Premios Platino | Cortesía

• Arantxa Echevarría – La infiltrada
• Luis Ortega – El Jockey
• Pedro Almodóvar – La habitación de al lado
• Aún estoy aquí – Walter Salles

Mejor Guion

• Antonella Sudasassi Furniss – Memorias de un cuerpo que arde
• Arantxa Echevarría, Amèlia Mora – La infiltrada
• Eduard Sola – Casa en flames
• Jayro Bustamante – Rita
• Luis Ortega, Rodolfo Palacios, Fabián Casas – El jockey

Mejor Música Original

• Alberto Iglesias – La habitación de al lado
• Fernando Velázquez – La infiltrada
• Gustavo Santaolalla – Pedro Páramo
• Ulises Hernández – La invención de las especies

Mejor Interpretación Masculina

• Eduard Fernández – Marco
• Luis Tosar – La infiltrada
• Manuel García-Rulfo – Pedro Páramo
• Nahuel Pérez Biscayart – El jockey

Mejor Interpretación Femenina

Úrsula Corberó Premios Platino
Úrsula Corberó, nominada a “Mejor Interpretación Femenina” por “El Jockey”.
Crédito: Premios Platino | Cortesía

• Carolina Yuste – La infiltrada
• Fernanda Torres – Aún estoy aquí
• Sol Carballo – Memorias de un cuerpo que arde
• Úrsula Corberó – El jockey

Mejor Interpretación Masculina de Reparto

• Daniel Fanego – El jockey
• Darío Grandinetti – Nina
• Diego Anido – La infiltrada
• Hector Kotsifakis – Pedro Páramo

Mejor Interpretación Femenina de Reparto

• Clara Segura – El 47
• Francisca Lewin – El lugar de la otra
• Ilse Salas – Pedro Páramo
• Liliana Biamonte – Memorias de un cuerpo que arde

Mejor Película de Animación

Premios Platino El Arca de Noé
“El Arca de Noé”, nominada a “Mejor Película de Animación”.
Crédito: Premios Platino | Cortesía

• Arca de Noé
• Capitán avispa
• Dalia y el libro rojo
• Guardiana de dragones – Dragonkeeper
• Mariposas negras

Mejor Película Documental

• El eco
• La guitarra flamenca de Yerai Cortés
• Los niños perdidos
•Reas

Mejor Ópera Prima

• Alemania
• El ladrón de perros
• La estrella azul
• Simón de la montaña

Mejor Dirección de Montaje

• Jayro Bustamante – Rita
• Lucrecia Gutiérrez, Tatiana Hueso – El eco
• Rosario Suárez, Yibrán Asaud – El jockey
• Victoria Lammers – La infiltrada

Mejor Dirección de Arte

• Eduardo Hidalgo – La infiltrada
• Eugenio Caballero, Carlos Y. Jacques – Pedro Páramo
• Germán Naglieri, Julia Freid – El jockey
• Javier Alvariño – La virgen roja

Mejor Dirección de Fotografía

• Edu Grau – La habitación de al lado
• Inti Briones – Rita
• Javier Salmones – La infiltrada
• Rodrigo Prieto, Nico Aguilar – Pedro Páramo

Mejor Dirección de Sonido

• Angie Hernández – Una noche con los Rolling Stones
• Diana Sagrista, Alejandro Castillo, Eva Valiño, Antonin Dalmasso – Segundo Premio
• Guido Berenblum – El jockey
• Jorge Castillo, Fabio Huete, Mayte Cabrera, Miriam Lisón – La infiltrada

Premio Platino al Cine y Educación en Valores

• Alemania
• El ladrón de perros
• Memorias de un cuerpo que arde
• Soy Nevenka

Mejor Miniserie o Teleserie Cinematográfica de ficción o documental

• Cidade de Deus: A Luta Não Para
• Cien años de soledad
• Como agua para chocolate
• Senna

Premio Platino a la Mejor Interpretación Masculina en Miniserie o Teleserie cinematográfica

Premios Platino
Alberto San Juan, de “Cristóbal Balenciaga”.
Crédito: Premios Platino | Cortesía

• Alberto San Juan – Cristóbal Balenciaga
• Alexandre Rodrigues – Cidade de Deus: A Luta Não Para
• Claudio Cataño – Cien años de soledad
• Gabriel Leone – Senna

Mejor Interpretación Femenina en Miniserie o Teleserie cinematográfica

• Andreia Horta – Cidade de Deus: A Luta Não Para
• Azul Guaita – Como agua para chocolate
• Candela Peña – El caso Asunta
• Marleyda Soto – Cien años de soledad

Mejor Interpretación Masculina de Reparto en Miniserie o Teleserie cinematográfica

• Benjamín Vicuña – Envidiosa
• Hugo Bonemer – Senna
• Jairo Camargo – Cien años de soledad
• Janer Villareal – Cien años de soledad

Mejor Interpretación Femenina de Reparto en Miniserie o Teleserie cinematográfica

• Carmen Maura – Tierra de mujeres
• Frida Sofía Cruz Salinas – El secreto del río
• Loren Sofía – Cien años de soledad
•Viña Machado – Cien años de soledad

Mejor Creador de Serie

Premios Platino
Alberto Barrera, por “El secreto del río”.
Crédito: Cortesía | Netflix

• Alberto Barrera – El secreto del río
• Curro Royo – Como agua para chocolate
• José Rivera, Natalia Santa – Cien años de soledad
•Vicente Amorim, Fernando Coimbra, Luiz Bolognesi, Patrícia Andrade – Senna

Seguir leyendo:

Premios Platino 2025: ¿Cuándo y dónde se llevará a cabo la ceremonia?
Telemundo retransmitirá los Premios Platino 2025

En esta nota

Premios Platino
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain