Alcalde de Denver califica el arresto de Jeanette Vizguerra como una “persecución política al estilo de Putin”
"Esto no es control migratorio. Es una persecución al estilo soviético de disidentes políticos con el pretexto de control migratorio", declaró Mike Johnston

Para el alcalde de Denver, el arresto Vizguerra no contribuye a la seguridad nacional, como argumenta la política de Trump. Crédito: Rod Lamkey | AP
El alcalde de Denver, Mike Johnston, ya había adelantado su compromiso de resistir lo que considera un deseo de Donald Trump de abusar del poder de la presidencia al iniciar una redada nacional y una deportación masiva de inmigrantes indocumentados.
Sin embargo, el arrestó a Jeanette Vizguerra por parte de ICE desató su ira y calificó la detención de Vizguerra como un “claro abuso de poder” y dijo que estaba claro que la insistencia del presidente en que los agentes estaban apuntando a criminales peligrosos es “la gran mentira” de su presidencia.
Incluso, el demócrata fue más allá y criticó a la administración Trump por llevar a cabo lo que él llamó una “persecución política al estilo soviético de disidentes políticos” al arrestar a un destacado defensor de la inmigración de Colorado.
Lo anterior luego de que el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) arrestó a Jeanette Vizguerra afuera de su trabajo en un Target en Aurora el lunes. Vizguerra, madre de cuatro hijos y abuela, cobró notoriedad en 2017 cuando se refugió en iglesias durante la administración Trump, cuando los lugares de culto estaban vedados para los arrestos de los agentes de inmigración.
Ante la polémica detención, Johnston comparó el arresto de Vizguerra con las persecuciones políticas soviéticas “con el pretexto de la aplicación de la ley migratoria”. Hizo comentarios similares en redes sociales, calificándolo de persecución política “al estilo de Putin”.
“Esta es una madre de ciudadanos estadounidenses que trabaja en Target y ha fundado una organización comunitaria sin fines de lucro. En mi opinión, esto no contribuye a la seguridad de nuestra comunidad. Creo que la hace más anárquica”, dijo Johnston.
Vizguerra ha sido activista contra la detención y la deportación durante años, tras refugiarse en iglesias en 2017. Sus actividades incluyen protestas frente al centro de detención de Aurora. Fue nombrada una de las personas más influyentes de la revista Time en 2017 por su defensa de la inmigración en un artículo escrito por la actriz América Ferrera.
“Derramó sangre, sudor y lágrimas para convertirse en dueña de un negocio, esforzándose por darles a sus hijos más oportunidades que las que ella tuvo. Esto no es un delito. Este es el sueño americano”, escribió Ferrera.
“Está claro que está siendo atacada por su labor de organización comunitaria y sus críticas al sistema de deportación, así como por su abierta defensa de los derechos humanos”, afirmó Johnston.
Vizguerra fue condenada en 2009 por usar documentos falsos. Un juez emitió una orden de deportación en su contra en 2011, pero le permitió quedarse siempre que se presentara periódicamente ante el ICE. Preocupada por lo que pudiera suceder bajo la primera administración de Trump, se refugió en las iglesias de Denver.
Su arresto sigue al de Mahmoud Khalil, estudiante de la Universidad de Columbia y residente legal, quien participó en protestas pro-palestinas el verano pasado. Khalil ha declarado en documentos judiciales que fue perseguido debido a su discurso protegido por la Constitución.
Sigue leyendo:
· Trump invoca la Ley de Enemigos Extranjeros contra miembros venezolanos del Tren de Aragua
· Trump invocará la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798 para acelerar deportaciones
· Legisladores demócratas y ACLU critican la proclamación de “invasión” de migrantes de Trump