ICE detiene a inmigrante que intentó deportar durante primer gobierno de Trump y fue perdonada por Biden
En 2017, Jeanette Vizguerra se refugió en una iglesia para evitar la deportación, pero ahora podría ser enviada de vuelta a México

Jeanette Vizguerra podría perder la batalla contra ICE. Crédito: David Zalubowski | AP
La agencia de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) detuvo a Jeanette Vizguerra, quien lleva dos décadas en los Estados Unidos, pero estuvo a punto de ser deportada en 2017, durante el primer gobierno del presidente Donald Trump.
En aquella ocasión, Vizguerra logró su permanencia tras ocultarse en una iglesia en Denver, Colorado, junto con sus hijos.
Tras salvar la deportación en aquel año, el gobierno del presidente Joe Biden le otorgó una protección temporal, pero el lunes fue detenida por agentes de ICE, en medio de una operación en Colorado, incluida la ciudad de Aurora.
Según un reporte de CBS News, Vizguerra, quien se convirtió en una voz importante en defensa de inmigrantes, no se presentó a su trabajo y, según reportes, fue detenida poco antes de ingresar a su centro laboral.
Vizguerra es originaria de México y ha buscado una protección migratoria permanente sin éxito, aunque logró un alivio con la suspensión a la deportación temporal.
“Me siento muy enojada. Diría que la forma en que procedieron y, en cierta medida, actuaron […] fue algo muy injusto e inconstitucional. No se le mostró ninguna orden judicial”, dijo Luna, hija de Vizguerra.
La joven dijo sentirse también acompañada, mientras estaba afuera del centro de detención de ICE en Aurora, donde un pequeño grupo de manifestantes exigieron la liberación de Vizguerra.
“Estoy muy agradecida de tener la comunidad que mi madre ha construido a su alrededor, porque originalmente iba a quedarme aquí sola a ver qué pasaba. Y, saben, tengo la suerte de tener gente a mi alrededor ahora”, dijo Luna.
El reporte indica que la deportación de Vizguerra podría ser expedita, pero ICE no ha confirmado que eso suceda.
En diciembre de 2021, Jeanette Vizguerra, Arturo Hernández García, Sandra López, Ingrid Escalada y Rosa Sabido recibieron la buena noticia del perdón temporal a su deportación por parte de la Administración Biden.
Sin embargo, ahora Vizguerra podría ser deportada, luego de llegar a EE.UU. en 1997 huyendo de la violencia en México.
Sigue leyendo:
· Trump invoca la Ley de Enemigos Extranjeros contra miembros venezolanos del Tren de Aragua
· Trump invocará la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798 para acelerar deportaciones
· Legisladores demócratas y ACLU critican la proclamación de “invasión” de migrantes de Trump