Supuestos sicarios del CJNG difunden video donde hablan del centro de exterminio

Decenas de hombres encapuchados y armados aparecen en un video en el que desmienten las acusaciones sobre el Rancho Izaguirre en Jalisco

Rancho Izaguirre en Teuchitlán

El caso del Rancho Izaguirre ocurre en el contexto de la creciente crisis de desapariciones forzadas en México. Crédito: Alejandra Leyva | AP

Un video de más de cuatro minutos difundido en redes sociales mostró a supuestos miembros del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) desmintiendo las acusaciones sobre el Rancho Izaguirre en Teuchitlán, Jalisco, vinculado con actividades de exterminio, reclutamiento forzado y cremación.

En el video, un hombre encapuchado y armado lee un comunicado frente a unas 32 personas también encapuchadas y armadas, negando las acusaciones hechas contra el cártel y acusando a los colectivos de madres buscadoras y medios de comunicación de distorsionar los hechos y dañar su imagen.

El vocero del CJNG cuestiona los hallazgos realizados por el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco en marzo de 2025, argumentando que contradicen los resultados de la inspección federal en septiembre de 2024.

Incluso asegura que las madres buscadoras actuaron sin la debida autoridad y sembraron una “historia de terror” con información falsa.

También defiende que, a pesar de pertenecer al crimen organizado, el cártel sigue códigos internos y entiende el dolor de las familias y aun critica la forma en que los colectivos han manejado el caso. “Somos padres, hijos, esposos”, se le escucha decir.

El video se ha difundido después de que los colectivos de búsqueda reportaran hallazgos en el rancho, como restos óseos calcinados, ropa y zapatos.

El contenido del video ha generado escepticismo en algunos periodistas y analistas, quienes sugieren que podría tratarse de un intento del CJNG de desvincularse de las acusaciones.

También ha sido comparado con discursos de políticos cercanos al gobierno federal, quienes han cuestionado las denuncias sobre el rancho, lo que generó indignación en las redes sociales.

El video termina con el hombre diciendo: ¡Somos el pueblo, servimos al pueblo y estamos con el pueblo!, pero no con su típica frase final, es decir, el grito, ¡Cártel Jalisco Nueva Generación!, lo que genera dudas sobre si en verdad se trata de miembros de dicha organización criminal.

El caso del Rancho Izaguirre ocurre en el contexto de la creciente crisis de desapariciones forzadas en México, justamente con el estado de Jalisco liderando las desafortunadas cifras de desaparecidos.

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha solicitado una investigación exhaustiva sobre el caso, dado que la Fiscalía de Jalisco no halló pruebas en la revisión inicial del rancho.

Mientras tanto, el gobierno federal no ha emitido ninguna postura oficial sobre el video ni las críticas hacia los colectivos de búsqueda. La situación continúa siendo un tema de debate, con un clima de desconfianza sobre la veracidad del video y su posible impacto en la narrativa sobre la búsqueda de personas desaparecidas en México.

Sigue leyendo:
Al menos 1,500 personas fueron incineradas en centro de extermino del CJNG, revela sobreviviente.
Sobrevivió al campo de extermino del narco en Jalisco y narró los horrores que vivió.

En esta nota

Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) Narcotráfico
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain