Kirsty Coventry hace historia como la primera mujer que llega a la presidencia del COI
La exnadadora zimbabuenze que ganó siete medallas olímpicas tomará la silla más importante del deporte mundial

Kirsty Coventry ganó una medalla de oro y tres de plata en Beijing 2008. Crédito: Mark Baker | AP
Este jueves es histórico para el deporte mundial, puesto que, por primera vez, una mujer ha sido elegida presidenta del Comité Olímpico Internacional (COI). La encargada de suceder a Thomas Bach será la exnadadora zimbabuense Kirsty Coventry, quien tiene un gran historial como deportista y dentro del COI, precisamente bajo la tutela de Bach.
Gran espaldista en la piscina ahora deberá mirar al movimiento olímpico de frente y afrontar problemas de primer orden, no ya solo en el deporte, sino en la política y la sociedad.
Coventry, quien también es la primera persona africana en llegar a la presidencia del organismo, cuenta con su experiencia como ministra de deportes de su país y como gestora de una academia para difundir la natación entre las comunidades menos favorecidas de Zimbabue.
Tuvo una carrera larga como nadadora -desarrollada en parte en Estados Unidos- que le permitió participar en cinco Juegos Olímpicos, desde 2000 hasta 2016. Pero sus siete medallas llegaron entre 2004 y 2008, su etapa de esplendor: 2 oros en 200 m espalda (Atenas 2004 y Beijing 2008) 2 platas en 100 m espalda en los mismos juegos; 2 platas más en 200 y 400 m estilos en Beijing 2008 y un bronce en 200 m estilos en Atenas 2004.
Entró en el COI en 2013 como representante de los deportistas, votada por sus colegas en la Villa Olímpica. Como presidenta de la Comisión de Atletas formó parte de la Comisión Ejecutiva y ahí tomó conciencia de lo que era el poder olímpico. Luego fue elegida miembro individual, la élite del Comité.
Thomas Bach vio pronto en ella una posible sucesora. Mujer, africana, campeona olímpica, joven… todo un lavado de cara para el organismo. Le dio responsabilidades de máxima exigencia, como la coordinación de los Juegos de la Juventud Dakar 2026 y los Juegos Olímpicos de Brisbane 2032.
Durante la campaña electoral no hizo pronunciamientos atrevidos y se centró en no cometer errores. Tampoco incidió en su condición de única mujer candidata. Pero sí destacó la conveniencia de que el próximo presidente fuera un deportista de alto rendimiento.
*Con información de EFE.
Sigue leyendo:
· COI aprueba el boxeo para Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028
· Medallista Atheyna Bylon inspira a mujeres de Panamá a practicar boxeo
· Gary Hall, quien perdió 10 medallas olímpicas por los incendios en California, recibirá réplicas del COI