Presidenta electa del COI será inflexible si políticas de Trump quieren impedir la entrada a atletas clasificados
Kirsty Coventry, aseguró este jueves que todos los atletas clasificados podrán entrar a Estados Unidos para los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028

Kirsty Coventry, exnadadora y bicampeona olímpica, fue elegida como la próxima presidenta del COI. Crédito: Fabrice Coffrin | AP
Este jueves, luego de la designación de la exnadadora bicampeona olímpica, Kirsty Coventry, como la nueva presidenta del Comité Olímpico Internacional (COI), la mandataria electa buscó calmar las preocupaciones ante la posibilidad de que las políticas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, puedan impedir la participación de los deportistas en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.
Esto después de que Trump ha firmado una serie de decretos relacionados con la inmigración que se centran en una política fronteriza más estricta, procedimientos de verificación de visados más rigurosos y medidas enérgicas contra los inmigrantes indocumentados en Estados Unidos; siendo uno reciente con consecuencias directas en el deporte el de la prohibición del ingreso de atletas transgénero para la justa olímpica.
Cuando Coventry fue cuestionada sobre la posibilidad de que estas medidas impidieran la participación de algún deportista, fue tajante al decir que se mostrará inflexible con el presidente y garantizar la participación de cualquier atleta clasificado.
“Tomaremos una decisión colectiva con las federaciones y no nos moveremos de ella. No renunciaremos a nuestros valores de solidaridad y nos aseguraremos de que todos los atletas que clasifiquen puedan llegar a los Juegos Olímpicos y estar seguros“, expresó en conferencia de prensa en Grecia, momentos después de que se revelara la decisión de que sería la próxima presidenta.
Coventry también manifestó que ambas partes organizadoras trabajarán en conjunto para que los Juegos Olímpicos de Los Ángeles sean un éxito, porque es lo que les conviene a todos, incluyendo a Trump.
“Creo firmemente que Donald Trump es un gran amante del deporte y que quiere que esos Juegos sean relevantes y un éxito. Nosotros no nos moveremos de nuestros valores de solidaridad y del convencimiento de que todos los deportistas clasificados puedan asistir a los Juegos”, ahondó.
Finalmente, la futura presidenta expresó su voluntad de sentarse con todas las partes para resolver asuntos como el de los deportistas procedentes de zonas de conflicto o el de las deportistas transgénero.
El COI ha dicho en repetidas ocasiones que confía plenamente en el apoyo total a los Juegos de Trump, quien precisamente estaba en la Casa Blanca cuando Estados Unidos ganó la sede.
¿Qué dicen en Los Ángeles al respecto?
Casey Wasserman, presidente de los Juegos de Los Ángeles, también fue cuestionado por los miembros del COI y respaldó la versión sobre el acceso pleno a los atletas clasificados.
“Hemos tenido cuatro gobiernos diferentes y tres presidentes diferentes en nuestro proceso de candidatura. Todos ellos han afirmado y reafirmado su compromiso tanto con el acceso pleno para todos como con la Carta Olímpica”, dijo.
“El Departamento de Comercio y el Departamento de Estado, bajo (el expresidente Joe) Biden al final, crearon un programa de visados acelerado específicamente para los atletas“, reveló.
“Y en mis muchas conversaciones con el presidente Trump y el secretario (de Estado, Marco) Rubio, comprenden la escala y la complejidad que requiere la celebración de estos Juegos, el acceso necesario no solo para los atletas, sino también para las delegaciones, y el plazo increíblemente corto para hacerlo”, concluyó.
Sigue leyendo:
· Kirsty Coventry hace historia como la primera mujer que llega a la presidencia del COI
· COI aprueba el boxeo para Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028
· Gary Hall, quien perdió 10 medallas olímpicas por los incendios en California, recibirá réplicas del COI