Dos fármacos podrían reducir los niveles de colesterol “malo” en pacientes con arterias obstruidas

Un estudio revela que combinar estatinas con ezetimiba reduce significativamente el riesgo de muerte y eventos cardiovasculares en pacientes de alto riesgo

Exceso de vitamina B3 en alimentos procesado está relacionado con enfermedades cardíacas

Se ha demostrado que la niacina reduce el colesterol LDL, su impacto en la reducción del riesgo cardiovascular ha sido menor de lo esperado. Crédito: REDPIXEL.PL | Shutterstock

Un análisis sobre el tratamiento del colesterol ha revelado que la combinación de una estatina con ezetimiba es más efectiva que el uso de estatinas en solitario. Este enfoque podría salvar miles de vidas cada año, reduciendo la incidencia de infartos, accidentes cerebrovasculares y otras enfermedades cardiovasculares graves.

El estudio, publicado en Mayo Clinic Proceedings, evaluó a 108.353 pacientes con un alto riesgo de eventos cardiovasculares, incluyendo aquellos que ya habían sufrido un ataque cardíaco o un derrame cerebral.

Los hallazgos mostraron que el tratamiento combinado logró una reducción del 19 % en la mortalidad general y un 16 % menos de muertes por causas cardiovasculares. Además, la incidencia de eventos graves como infartos y accidentes cerebrovasculares disminuyó en un 18 % y 17 %, respectivamente.

Uno de los principales beneficios observados fue la reducción más efectiva del colesterol LDL o “malo”. En comparación con el uso exclusivo de estatinas en dosis altas, la combinación con ezetimiba logró disminuir el colesterol LDL en 13 mg/dl adicionales.

Esto incrementó en un 85 % la probabilidad de que los pacientes alcanzaran el nivel óptimo de menos de 70 mg/dl de LDL en sangre, un umbral clave para prevenir complicaciones cardiovasculares.

El análisis en red, que comparó diferentes estrategias terapéuticas, arrojó resultados aún más alentadores. Se evidenció una reducción del 49 % en la mortalidad general y un 39 % menos de eventos cardiovasculares adversos en los pacientes tratados con estatinas y ezetimiba en conjunto, en comparación con aquellos que solo recibieron estatinas en dosis altas.

Evaluar la efectividad

El profesor Maciej Banach, líder del estudio y experto en cardiología de la Universidad Católica Juan Pablo II de Lublin y la Universidad Johns Hopkins, enfatizó que estos resultados refuerzan la necesidad de cambiar las prácticas médicas actuales.

Tradicionalmente, los médicos han optado por iniciar el tratamiento con estatinas de alta intensidad y esperar hasta dos meses para evaluar su efectividad antes de agregar ezetimiba. Sin embargo, los nuevos hallazgos sugieren que la terapia combinada debería implementarse de inmediato en pacientes de alto riesgo para obtener mejores resultados.

El doctor Peter Toth, coautor del estudio y profesor de Medicina en la Universidad de Illinois y Johns Hopkins, destacó que esta estrategia terapéutica no solo es más efectiva, sino que tampoco implica costos adicionales ni la necesidad de desarrollar nuevos medicamentos.

“El simple hecho de combinar ezetimiba con estatinas desde el inicio del tratamiento mejora drásticamente la reducción del colesterol LDL y reduce la mortalidad. Además, disminuye el riesgo de sufrir nuevos eventos cardiovasculares, lo que representa un gran beneficio tanto para los pacientes como para los sistemas de salud”, afirmó.

A nivel global, el colesterol alto es un factor de riesgo significativo para enfermedades cardiovasculares, responsables de aproximadamente 20 millones de muertes al año. Según datos de la Asociación Estadounidense del Corazón y la Carga Mundial de Enfermedades, en 2020 se atribuyeron 4,5 millones de muertes al colesterol LDL elevado, siendo Europa del Este y Asia Central las regiones más afectadas.

El estudio estima que si la terapia combinada se adoptara de manera generalizada, se podrían evitar más de 330.000 muertes anuales en personas con antecedentes de infarto, y casi 50.000 muertes solo en Estados Unidos.

Esta evidencia refuerza la necesidad de actualizar las guías médicas para incluir la combinación de estatinas y ezetimiba como tratamiento estándar en pacientes con alto riesgo cardiovascular.

Estos resultados podrían marcar un punto de inflexión en la lucha contra las enfermedades cardiovasculares, promoviendo una estrategia más efectiva y accesible para reducir la mortalidad y mejorar la calidad de vida de millones de personas en el mundo.

Sigue leyendo:

En esta nota

altos niveles de colesterol Colesterol
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain